lunes, 28 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
A LA JUEZA "BARÁ BARÚ BUDIA" LE DIERON "CALABAZAS"
"La justicia española empezó a derrumbar ayer la causa abierta en Buenos Aires contra ex agentes de seguridad y funcionarios acusados de cometer crímenes de lesa humanidad durante la dictadura franquista.
En
un fallo que no permite apelación, la Audiencia Nacional (máxima
instancia penal) rechazó extraditar a la Argentina al ex guardia civil
Jesús Muñecas, a quien la jueza federal María Romilda Servini de Cubría
reclamó el año pasado, al acusarlo de torturar a militantes políticos en
un cuartel del País Vasco, en 1968.
Los jueces españoles
consideraron que el delito tipificado en la investigación argentina "ha
prscripto largamente" y descartaron que pueda atribuírsele al acusado un
crimen de lesa humanidad, "dado el tenor aislado de la acción imputada y
sin conexión aparente con el genocidio que se investiga" en la causa de
Servini.
Además, desconocieron la autoridad de la jueza para
reclamar a un ciudadano español "que carece de todo vínculo con la
Argentina".
![]() |
PREVARICADOR GARZON ASALARIADO K |
Hasta aquí el fragmento de una información traída por el diario La Nación de la fecha, que marca claramente el fracaso de esta jueza del Poder sea menemista, duhaldista como ahora kirchnerista- para tratar de involucrarse en cuestiones que en nada tiene que ver la justicia nuestra conocida como inepta y corrupta de un extremo al otro del país y al parecer en el exterior igual. La que no puede condenar debidamente a asesinos y violadores que entran y salen por la famosa puerta giratoria, pretende perseguir delitos prescriptos hace añares en países europeos. El colmo del disparate como tantas cosas de la ArgentinaK.
De la jueza mencionada no se podía esperar otra cosa. Paso de modelar a Elsa Serrano y de ser intima de la valijera menemista ( hoy rotisera) Amira Yoma, a defender ferreamente su jubilación o en su momento a evitar que estos sátrapas que gobiernan le inventaran a su marido, brigadier mayor de Aeronáutica, alguna causa penal por violación a los derechos humanos, como han hecho con cientos de militares, para los que no hay garantismo que valga.
Lo cierto es que según los mentideros generalmente bien informados, la verdadera usina de esta intervención de la conocida jueza seria el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) Conducido por nuestro conocido Horacio Verbitzky y la mano que se mueve detrás de la misma, el destituido y prevaricador ex juez español Baltazar Garzón, afincado aquí a sueldo del kirchnerismo, desde que fuera expulsado con una patada en el culo de la justicia ibérica, gracias a las denuncias de un colectivo de camaradas de allá.
Lógicamente, se radicó en Argentina convertida hoy en día en aguantadero de delincuentes y bolcheviques transumantes, pero jamas renunció a seguir jodiendo en su país de origen. Incluso los querellantes en la causa mencionada eran los abogados argentinos miembro del ERP Carlos Slepoy y Ana Mesutti, que serian los eternos denunciantes en las causas amañadas que supuestamente "Investigaba" Garzón, contra militares argentinos y ancianos franquistas, que durante la guerra civil habían fusilado a torturadores y asesinos chequistas de aquel entonces (1936).
![]() |
VERBITZKY, ASALARIADO BRITANICO |
Lo que poco se sabe es cual es la índole de la actividad por la que Garzón cobra suculentos emolumentos del Estado Argentino, por un supuesto asesoramiento. Se rumorea que el personaje esta tratando junto al CELS de armar causas contra los militares que intervinieron en la guerra de Malvinas por haber supuestamente violado los Derechos Humanos de los soldados subordinados. Un buen método para los ingleses, financistas del CELS junto con fundaciones yanquis vinculadas a empresas trans nacionale, para desacreditar la causa Malvina y seguir destruyendo nuestro aparato de defensa.
Asi la gesta contra los usurpadores sería parte del "genocidio" del Proceso. Nada mejor para los colonialistas que sembrar el descrédito sobre esta causa nacional. Mientras siguen explotando el mar territorial, llamese petróleo o pesca. Seria interesante que alguien investigara esto mea a fondo.
Asi la gesta contra los usurpadores sería parte del "genocidio" del Proceso. Nada mejor para los colonialistas que sembrar el descrédito sobre esta causa nacional. Mientras siguen explotando el mar territorial, llamese petróleo o pesca. Seria interesante que alguien investigara esto mea a fondo.
viernes, 25 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
CONTRA EL TOTALITARISMO IDEOLOGICO
Las formas políticas siempre se transforman, y deben hacerlo para
tratar de alcanzar sus objetivos. Pasó en Roma y pasará siempre. Hay
cosas esenciales y formas sucesivamente útiles a esas cosas esenciales.
Atarse a las formas en detrimento de la realidad cambiante no tiene
sentido.
He conocido duros que se tornaron traidores y moderados que hicieron
un gran servicio a los suyos. Además, la realidad es cruel y no respeta
necedades. Traicionar es ser venal. Ser realista no es traicionar un
objetivo. No es bueno en política encapsularse en una realidad
ideológica. Las ideologías pasan, las culturas, los pueblos y los
territorios quedan.
Cada fenómeno político es fruto de su época y de su entorno, tiene un
contexto y dura un tiempo determinado. Eso no quiere decir que no quede
nada de él, queda justamente lo esencial, y no las formas. A todos nos
duele ver morir a nuestros padres, pero es la ley de la vida. Y la
política es cruel, como dice un amigo. Me ha costado aceptarlo y
comprenderlo. Confieso que tengo cierta tendencia a lo absoluto, lo cual
me ha hecho fracasar en política una y otra vez. Pero he aportado
algunas cosas, como por ejemplo tratar de recordar a través de la poesía
las cosas permanentes, tratar de poner límites al pragmatismo, que
cuando traiciona los objetivos superiores sí se convierte en traición.
Pero traicionar no es comprender que existe una relación de fuerzas y
que dentro de ella se desarrolla la política. Traicionar es anteponer el
propio interés a cualquier cosa.
El problema del totalitarismo ideológico es que no deja pensar, no
deja disentir, no deja considerar ni comprender cuál es el camino
apropiado y posible. Muchas veces la pretendida pureza ideológica
termina en las peores aberraciones. Los totalitarismos ideológicos de
izquierda y de derecha son religiones laicas escondidas detrás de un
fanatismo. Pero es más amargo pelear en la medida de lo posible que
esperar un milagro, proveniente de los cielos del fanatismo.
La poesía y el arte nos traen lo absoluto, la política nos trae lo
posible según Aristóteles, y hacer posible lo necesario según Maurras.
He soñado con atajos ideales. Los he incluso intentado. He tenido
suerte de no terminar mal por cosas que en el fondo no servían para
nada. Estaban fuera de contexto, fuera de tiempo, fuera de su propia
realidad.
La torpeza y el capricho son enemigas de la verdadera política.
Habiendo aceptado esto me convencí de mis pocas aptitudes para la
política, pero al menos espero en adelante no caer en el ridículo.
Desconfío de los dueños absolutos de la verdad en algo tan volátil
como la política. Los grandes pensadores son siempre algo escépticos,
porque saben leer la realidad. Una vez leí que a Hitler no le gustaba
Spengler, decía que era pesimista. Es que Spengler sabía que ser
optimista es un exceso de inmadurez. La realidad es demasiado grande y
demasiado cruel para el optimismo y la superficialidad ideológica. Sólo
los realistas pueden prescindir del optimismo y del pesimismo. Por eso
los griegos no eran ni una cosa ni la otra, sólo cumplían su destino,
sea cual fuere como algo superior.
Sabemos que la historia la primera vez es tragedia y la segunda es
comedia. Los que una vez fueron héroes no querrán ver payasos
disfrazados con lo que fue su uniforme. La inteligencia política es el
mejor homenaje que les podemos hacer a nuestros héroes del pasado.
Juan Pablo Vitali
El Manifiesto
jueves, 17 de abril de 2014
sábado, 12 de abril de 2014
CARTA SOBRE LA DESMALVINIZACION
Santiago del Estero, 08
de Abril de 2014.-
A la Señora Directora
Del Nivel Primario del Colegio San José
Lic. Lina Russe de Dip
SU DESPACHO
De mi mayor consideración:
“Islas Malvinas, tan lejos están…”
Comienzo con
esta frase de mi autoría, por cuanto no puedo aún sacar de mi recuerdo de
infancia, el inconfundible e interminable sonido de sirena del Diario El
Liberal en aquella mañana gloriosa de un 02 de Abril de 1982. La noticia de la
recuperación de las Islas Malvinas paralizó a todo el mundo. Desde aquel
momento, nunca un hecho de esa trascendencia, llevo al pueblo argentino a volcarse
espontáneamente a las calles festejando y legitimando en carne propia, su
aprobación masiva a la reivindicación soberana de nuestras islas.
Inducido por
una ideología progresista, que busca inculcar en la ciudadanía argentina el
rechazo masivo a la Guerra de Malvinas, siendo el pueblo que la apoyo desde un
comienzo, es harto suficiente en mi formación ciudadana y por sobre todo
patriótica y nacionalista, que la Gesta del 02 de Abril (que llevo luego a una
conflagración bélica de casi 45 días desde el 1º de Mayo hasta llegar a la
rendición de nuestras tropas un 14 de Junio de 1982), debe ser recordada
siempre con orgullo y dignidad, por cuanto la sangre derramada por nuestros
soldados, tanto oficiales y suboficiales profesionales como soldados conscriptos
(llamados despectivamente “Chicos de la Guerra”), merecen aunque sea, el
reconocimiento de la victoria moral de
un pueblo agradecido por su máximo sacrificio,. Esto nunca se logrará si
mostramos con figuras de siluetas humanas acurrucadas, desmoralizadas, donde
nuestros pequeños ven a nuestros combatientes en soledad y tristes (ver
fotocopia que se adjunta a la presente). ¡Esa es la imagen de soldado, que este
Gobierno Nacional quiere que quede en la retina de todas las generaciones
futuras!. Si pasaron penurias, que las hubo, es porque así lo exigieron las
circunstancias. Y nuestros soldados, supieron sobreponerse por amor al deber
reclamado.
Hubiese deseado
que también este la imagen del Capitán de Fragata Pedro Giachino (primer caído
en combate) quien con su valerosa actitud, se entrego a la metralla inglesa
para tomar la casa del Gobernador de las Islas. O también del Teniente Roberto
Estevez, que con dos balazos en su cuerpo sostenía una posición en Goose
Green-Darwin hasta que un tercer tiro dio fin su heroico sacrificio.
Pero, para las
Educación Nacional, es preferible que se promulgue el derrotismo y miserias
humanas propia de cualquier conflicto bélico (no exclusivo de Malvinas) antes
que sobresaltar el verdadero fin de este conflicto que es la defensa de nuestra
Soberanía Nacional, que tras más de 150 años de reclamos diplomáticos desde
1833, nuestro país quiso dar una vuelta de timón al conflicto, siendo la
recuperación de las Islas un claro signo de defensa territorial. La torpeza
diplomática y el atroz grado de improvisación de nuestras fuerzas Armadas para
sostener un guerra, nos llevó más allá de los destellantes actos de heroísmo
de nuestras fuerzas, a una humillante
capitulación. Sin embargo, son los actos de arrojo y de entrega por la defensa
de la Patria, de su territorio, de sus costumbres y religión, de su historia granjeada
en el tronar de los cañones de Suipacha, Tucumán, Salta, San Lorenzo, Vuelta de
Obligado y tantos otras batallas que llevaron a la conformación de la identidad
de la Nación Argentina; destacándose la figuras como Belgrano, San Martín o
Juan Manuel de Rosas entre otras, quienes supieron trasmitir la lucha, el orgullo
y el deber de ser argentino al enfrentarse al enemigo extranjero.
No Señora
Directora. No es así como se tiene que recordar a los soldados de Malvinas,
tristes y abandonados. Si quiso Dios que sufrieran, es porque ante todo son
Cristianos, y no hay Cristo sin Cruz, y del testimonio de ellos debemos como
ciudadanos, forjar nuestra templanza nacional, siendo este un hermoso
sentimiento de unión y de lucha, por los 649 soldados caídos en las gélidas
aguas y/o montes de las islas, y que en la diestra de nuestro Señor Jesucristo,
nos siguen guiando para que esta batalla al final la ganemos con honor y
gloria.
Si caemos en la
confusión de políticas educativas que desmerecen el sacrificio humano, que no
elevan la lucha justificada por un Derecho Soberano que aún subsiste, y que solo
apunta a resaltar la miserias humanas como un escándalo y de ello una política
de Estado, entonces somos cipayos o desmerecedores de la autentica victoria
alcanzada no por las armas, sino por el ejemplo de los combatieron en el
Atlántico Sur, al igual que los Patricios en la Reconquista de 1807, o el
Guacho en la defensa del Alto Perú o del Granadero en Chacabuco o Maipú.
“Islas
Malvinas, tan lejos están…”, no es una frase al azar. Más bien es el imaginario
colectivo que las políticas gubernamentales, con un falso eslogan “Malvinas son
Argentinas” quieren la recuperación de la soberanía pero con la culpa o la
desgracia de una “aventura bélica”, y no como fue, una Gesta Heroica, de sacrificio personal, de pelear contra todas
las injusticas propias de una guerra, pero con la templanza de un soldado de
Dios y de la Patria.
La “Verdadera
Memoria”, les cabe solo a ellos.
C.P.N.
Enrique F. Marañón
DNI:
24.578.626
miércoles, 9 de abril de 2014
PESE A LA INVITACIÓN AL "CARNERISMO" POR PARTE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y DEL GOBIERNO, MAS ALLA DE LOS CONVOCANTES, MAÑANA PARO GENERAL EN REPUDIO DE LA INSEGURIDAD Y DE QUE LOS TRABAJADORES SEAMOS LA VARIABLE DE AJUSTE DE LA ECONOMIA CAPITALISTA¡ ¡¡ QUE EL SISTEMA SAQUE SUS SUCIAS MANOS DE LA ARGENTINA
EL SILENCIO ES SALUD
![]() |
¿Y LAS VICTIMAS DE LOS DELINCUENTES QUE...? |
Lamentablemente parece que el Papa también es cultor de la lectura hemipléjica de la realidad en clave demagógico-progresista,. pierde siempre la oportunidad de hacer silencio cuando este es mas importante de lo que hay por decir.. En una carta a supuesto "exiliados" de la dictadura en Suecia - francamente no sabemos por que se les impedirá volver- se refiere a los linchamientos de delincuentes, que viene realizando el pueblo indignado por la impunidad del crimen diario en nuestro país. Le falto adoptar el discurso barato de Zaffaroni sobre la criminalización del joven pobre cuando afirmó a estos "humanistas" expatriados (ya sabemos a que se refiere la prensa con ese eufemismo) . al referirse al delincuente ultimado en Rosario dijo en la carta
"Me dolió la escena. .. Sentía las patadas en el alma”...
“No era un marciano, era un muchacho de nuestro pueblo”,
“No era un marciano, era un muchacho de nuestro pueblo”,
"... que el Señor nos dé la gracia de poder llorar ..., llorar por el muchacho delincuente, llorar también por nosotros ”
A decir verdad jamas hemos escuchado similares declaraciones que hagan alusión a los asaltados y muertos, las mujeres y criaturas violadas, a los hijos que quedan sin padres y a los padres que les asesinan los hijos, al menos con el tono y la trascendencia publica de estas...seria que esa gente, víctima si, inocente de toda inocencia, no serán hijos de nuestro pueblo. Esa gente por lo general no recibe ni un remedo de justicia, simplemente se la olvida.Son miles los casos victimas de personajes como el sujeto por el que tanto se conduele el Papa y victimas del perverso Estado progresista que tenemos desde hace tres décadas, del que hoy sufrimos lo peor.
Que no nos vengan con la historia de que propugnamos la venganza privada. Nadie mas que nosotros quiere tener un estado fuerte que haga valer su autoridad y castigue draconianamante el crimen. De lo contrario el resultado lo apreciamos con estas cosas truculentas.
Que no salgan los catolicones papolatras políticamente correctos a decirnos que criticamos al Papa y que "escandalizamos". Por que les decimos que si, que criticamos y repudiamos a quien pretenda invertir las cosas y llevar de victimario a víctima a cualquier delincuente, como suelen hacer los periodistas e intelectuales del régimen, Sea este el Papa o quien sea. Porque el peor escandalo es mentir ser hipócritas y meter la tierra debajo de la alfombra. Alguien tendría que decirle a Francisco que a veces el silencio es salud
lunes, 7 de abril de 2014
LEY DE LINCH
Guillermo Rojas
Ahora los medios sacan a la luz
cosas que desde hace años se registran en nuestra sociedad anarquizada hasta
niveles inconcebibles. Los casos de justicia por mano propia ante la absoluta
inacción de las instituciones responsables. La gente está harta de ser robada,
asesinada, violada sin que ningún responsable de ese estado de cosas se inmute. Está harta de la impunidad del
crimen. Pero no digamos que esto que ocurre, ocurre desde antes de ayer cuando un ratero fue duramente castigado
en Barrio Norte u otro ladrón muriera a manos de vecinos indignados e Rosario.
Esto, para desgracia y desmentida
del clasismo marxistoide es lo que suele suceder con los violadores en los
barrios más humildes. Son duramente castigados, cuando no muertos, y sus
viviendas quemadas. Cosa que ocurre también con los narcos que envenenan a la
gente con paco u otras porquerías. Los más humildes, los pobres, saben que si
no se protegen ellos nadie los va a venir a defender, lo saben por sufrirlo mil
veces en carne propia. Sentido común que le dicen.
De modo tal que esto no es para estigmatizar
a los adolecentes pobres, como piensa el perverso locador de prostíbulos,
y reformador de códigos Eugenio Zaffaroni. Sino que se trata de una conducta
que va invadiendo a toda la sociedad, conteste de que el estado progresista es
como esa misma ideología meras palabras. Un verso
que difunden los sectores de poder
mediante sus intelectuales orgánicos vendedores de humo, por
ideologismo, por comodidad o por ineptitud para las funciones que tienen
asignadas.
La reforma del Código Penal, en
clave garanto abolicionista está gobernada con ese espíritu y a contramano de
lo que piensa la inmensa mayoría de todos los argentinos. Pero ya sabemos al
perverso ideológico poco le importa la realidad, solo le interesan las ideas y
prejuicios que vagan dentro de su cabeza. Si esta reforma se plasma la ominosa
sombra de Linch se dibujara con contornos cada vez más patentes sobre nuestra Patria.
Terminaremos con escuadrones de la muerte o grupos de autodefensa alzados en
armas como en México. Lugar que se deja vacío otros lo ocupan. Tengamos por
seguro que la sociedad no se va a dejar matar a mansalva por discursetes de chantas como Zaffaroni.
Verbitzky o el CELS verdadera cocina del abolicionismo penal.
Tampoco va a ser suficiente con
que los medios y los idiotas predicadores del estado de derecho hagan campaña horrorizándose por los pobres
delincuentes muertos en violación de la ley, cuando en Argentina el denominado
estado de derecho se reduce al capricho de los bandidos que cada cuatro años
toman a saco el poder y se retiran llenos de oro sin rendir cuentas.-
La verdad sea dicha ya hemos
reseñado mil veces cuales son los componentes de la barbarie criminal que nos
inunda y como es consecuencia de un sistema que ha dislocado en 30 años la
sociedad argentina sumergiéndola en la guerra social que hoy apreciamos cada
vez de forma más patente llevada al paroxismo en estos últimos diez años de
odio y estupidez. Esto no se va a arreglar con emergencias de seguridad ni con más
policías en la calle, sino con la reforma absoluta y total de la Argentina en
lo político donde impera la peor delincuencia, en lo económico, donde la
delincuencia alimenta el hambre y la injusticia y la entrega, en lo social para
volver a su quicio a una sociedad destruida por la predica disolvente, la droga
y los ejemplos de impunidad del poder ( no hay un solo político venal preso),
en sus valores y virtudes y cultural para volver a la cultura netamente
argentina de los valores religiosos patrióticos y familiares.
Lo contrario a ese rumbo será continuar
con este camino de destrucción, donde el estado no exista y la única “justicia”
sea le ley de Linch.
miércoles, 2 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)