domingo, 21 de junio de 2015

¿PARA CUANDO EL INCESTO LIBRE?

 
Marthijn Uittenbogaard uno de los degenerados del PAFLyD (pedofilos)
En 2006, tres holandeses presentaron el Partido del Amor Fraterno, de la Libertad y de la Diversidad que, entre otras cosas, impulsaba la legalización de las relaciones sexuales con menores de hasta 12 años y la posesión de pornografía infantil. A pesar de no haber obtenido mucho respaldo popular y haber retirado el partido de la esfera política a la espera de que la "sociedad madure", ya han comenzado a cosechar éxitos legales. Primero deben desarrollarse en el primer exportador de basura moral progresista como es Holanda, para después extender el detritus a otros países que adoptan la mencionada basura como "lo que recomiendan en las sociedades mas avanzadas". Aquí ya se adoptó de la cultura de ese pornopais el  abolicionismo penal con los resultados a la vista. Esto que reseñamos es una vuelta mas de tuerca en la degradación y la demencia.

MADRID, 05 Abr. 13 / 11:12 am (ACI/EWTN Noticias).- En un controvertido fallo, un tribunal de apelaciones en Holanda validó la existencia de una asociación de pedófilos, que en primera instancia había sido disuelta el año pasado, por considerar que no constituye "una amenaza a la desintegración de la sociedad".
Según informa el diario ABC, la asociación Martijn, que defiende las relaciones sexuales consentidas entre niños y adultos, podrá seguir en funciones luego de que el tribunal de apelaciones de Arnhem, Leewarden, señalara que "el trabajo de la asociación es contrario al orden público, pero no existe una amenaza de la desintegración de la sociedad".
Apelando a la "libertad de expresión", el presidente de la asociación Martijn Uittenbogaard, apeló a la decisión de un tribunal en Assen que en junio de 2012 ordenó la disolución del grupo pedófilo.
Fundada en 1982, la asociación Martijn, cuya sede estaba en el distrito judicial de Arnhem, Leeuwarden, señala que está a favor de la aceptación de las relaciones sexuales consentidas entre adultos y niños, aunque indica que están en contra de cualquier tipo de abuso sexual.
El Tribunal de Apelaciones sostuvo que los antecedentes penales de algunos miembros de abuso sexual podrían estar relacionadas con la asociación, pero que nunca habían cometido un crimen.
"El texto y las imágenes publicadas en el sitio web de Martijn son legales y nunca han dado consejos a tener relaciones sexuales con los niños", añade la corte que dio a conocer el polémico fallo.
La corte precisó que la asociación sí es contraria a algunos principios de la ley de Holanda porque "trivializa los peligros del contacto sexual con niños pequeños, habla bien de estos contactos".
El presidente de la asociación, a través de su cuenta de Twitter, escribió que "todavía hay jueces sabios, por suerte".
El 21 de noviembre de 2011, el Tribunal Penal de Leeuwarden rechazó abrir caso a la asociación. Sin embargo, el expresidente de la misma, Ad van den Berg, fue condenado el 18 de octubre de 2011 en Haarlem a tres años de prisión, seis meses suspendida, por posesión de fotografías, películas y revistas de pornografía infantil.

Vease para mas datos: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_activismo_ped%C3%B3filo

viernes, 19 de junio de 2015

CARTA AL Dr. MERENGUE



PERDÓN ZAFFARONI…
Sr. Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dependiente de la Organización de Estados Americanos, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, le ofrezco humildemente mis disculpas...
Quien escribe estas líneas no ostenta doctorados honoris causae, premios internacionales ni reconocimientos masivos de colegas y alumnos de todos los continentes.
Este humilde abogado se formó con aficionados y principiantes (sus acólitos los llamarían dinosaurios) del Derecho Penal, tales como Sebastián Soler, Ricardo Nuñez, Carlos Fontán Balestra, José Peco, Guillermo Ouviña, Carlos Creus, Ricardo Levene, Jorge Frías Caballero, entre otros, quienes no pudieron ver la luz que Ud. encontró en su prolífica carrera, que hoy se corona ocupando un sillón en el máximo Tribunal de Justicia continental.
Debido a mis severas limitaciones intelectuales nunca pude entender sus sabios postulados respecto del delito como "creación política". Respecto del proceso penal como una "farsa de los poderosos", quienes le quitaron a los particulares el "conflicto" y la posibilidad de resolverlo entre ellos. Respecto de la cárcel, como una institución que "no sirve para nada". Respecto de la situación del Estado, quien no está "legitimado" para imponer sanciones. Respecto de la pena como otro "hecho político" para llenar de pobres e indigentes las "agencias" policiales y penitenciarias, para "saciar" las ansiedades de las clases dominantes frente a la "sensación de inseguridad"... Entre otras de sus genialidades.
Pese a mis denonados esfuerzos, no logré conseguir estampitas de Michel Foucault, de Thomas Mathiesen, de Nils Christie, de Louk Hulsman, para decorar mi despacho, mi portafolios, mi agenda y hasta la funda de mi celular... Seguramente, no concurrí a las tiendas adecuadas.
Debo pedirle perdón, porque cometí el pecado mortal de sumar mi voto a dos campañas de impugnación a su candidatura a la CIDH -la primera en la plataforma "change.org" y la segunda en la presentación internacional que realizó el foro "Usina de Justicia" al que pertenezco-
Debo pedirle perdón, porque dije en innumerables oportunidades que sus teorías son -a mi entender- pseudo doctrinas berretas que han perturbado severamente el juicio crítico de los funcionarios que deben impartir Justicia en nuestro país... Evidentemente, como dicen sus adláteres, no entendí nada!
Debo pedirle perdón, porque sostuve públicamente que muchos de sus maravillosos fallos fueron absurdos. Por ejemplo, en el juicio a un encargado de un edificio que forzó a una niña de 7 años a una “fellatio”, se adujo que la luz apagada era un atenuante. En otro fallo brillante se resolvió que un robo a mano armada perpetrado con un arma blanca no es considerado delito porque “un cuchillo no es un arma”. En otro de sus iluminados fallos se dictaminó que un auto estacionado es una "cosa perdida o abandonada por su dueño" (ya que el propietario no estaba presente) y por ende el delincuente no habría incurrido en robo, sino en "apropiación indebida". Podrían citarse más, pero será el último fallo referenciado el posterior al allanamiento de un laboratorio de droga donde se requisaron elementos probatorios como balanzas, droga, un molino y los dediles, ocasión en que dictaminó que aquel no debía ser considerado un local de venta de droga puesto que no se encontraba en el lugar comprador alguno...
Perdón!!! Me siento tan avergonzado por no comprender estas genialidades, que me moviliza la idea de recursar una y otra vez Derecho Penal, Parte General; Derecho Penal, Parte Especial y Derecho Procesal Penal, y de comprarme todos sus libros, incluyendo el "Derecho Penal Militar" -si logro hallarlo- para aprender como un genio puede cambiar de opinión y, aún así, mantener sus ideales.
Le pido disculpas, oh Maestro! Ojalá mi limitada inteligencia -algún día- pueda comprender su sabiduría y su legado...
Dios quiera que pueda sumarme a la inmensa legión de sus seguidores y adoradores y, finalmente, ver la luz!
Así sea.
Marcelo Carlos Romero -
Fiscal del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires -
Miembro de Usina de Justicia

lunes, 15 de junio de 2015

LIBERTAD RELIGIOSA


Estados Unidos.- La revista The Escapist ha informado que un grupo satánico se organizó y recaudó más de 28 mil dólares a través de la plataforma Indiegogo, superando su meta de 20 mil dólares, con lo que pagaron la construcción de una estatua de 2 metros de altura que representa a Lucifer
La diabólica estatua estará lista en unos meses y será instalada en los jardines del Capitolio de Oklahoma, cerca de una estatua de los "10 Mandamientos", que permanece ahí desde el 2009. 
Esta "maligna" idea fue responsabilidad del grupo denominado "Templo Satánico", con sede en Nueva York, quienes abogaron por la igualdad y la no discriminación, ya que al haber una escultura "cristiana" en un edificio público, también puede haber una dedicada al Diablo. 
"La libertad religiosa es uno de los fundamentos en los que se basa EU y no podemos decir a la gente en lo que debe creer y en lo que no, sería un camino equivocado", advirtió uno de los ciudadanos al enterarse de la próxima instalación.
http://www.sdpnoticias.com/sorprendente/2014/05/03/instalaran-escultura-de-satanas-en-capitolio-de-eu

sábado, 13 de junio de 2015

EL "Dr MERENGUE"

EN LAS NAUSEABUNDAS AGUAS DE LA DOBLE MORAL
 Como en la vieja historieta de Divito,   una pagina de Internet  demuestra como el políticamente correcto juez abolicionista penal, democrático y progresista escribia a fines de los setenta justificando a los militares en el poder. 
Era "manodurista", represivo, procesista y homofóbico.  En Argentina nadie resiste un archivo


" ZAFFARONI: EL LIBRO DE LA MALA MEMORIA

Muchas veces el pasado intenta refugiarse en las cavernas más profundas pero, muchas veces también, surge a la luz de manera reveladora. Tal es el caso del libro Derecho penal militar, escrito por Eugenio Raúl Zaffaroni y Ricardo Juan Cavallero en 1980, durante la última dictadura. El libro es inhallable en bibliotecas públicas o privadas de acceso público, así como inconseguible en librerías, tanto materiales como virtuales. Por primera vez se publican algunas páginas de esta obra que da cuenta de una faceta impensada del ex juez de la Corte Suprema y actual candidato a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que brinda una justificación jurídica para el golpe de Estado. El libro es un extenso ensayo que reflexiona sobre el código penal militar y justifica sus posibilidades, construyendo una arquitectura intelectual que lo sostiene. Se debe señalar que ninguna obra se escribe en abstracto, sino que existen condiciones materiales e históricas precisas para su desarrollo; en este caso, la dictadura más sangrienta que asoló al país y que produjo miles de desaparecidos, muertos, torturados y exiliados y cuyas heridas aún están abiertas.
“Los bandos para el supuesto de conmoción interior, fuera de la guerra -escribe Zaffaroni mientras aún había detenidos desaparecidos en distintos campos de concentración en el país-, también requieren una necesidad terribilísima, que debe estar dada por la circunstancia de que la conmoción interior alcance un grado tal que la autoridad del lugar no pueda evitar estragos, es decir, que la alteración del orden sea de tal naturaleza que el peligro de afectación masiva y grave de bienes jurídicos tales como la vida, la propiedad, etc., sea inminente e inevitable por la autoridad local. De allí surge la posibilidad de que la autoridad militar asuma el gobierno o el mando de una parte del territorio”. De este modo, el jurista justifica la asunción de los militares al gobierno. Planteado este señalamiento en 1980, no podría ser tachado de inocente.
  Las palabras emulan íntegramente las justificaciones ideológicas que dieron origen al golpe de Estado de 1976, que aludían al caos en el que estaba sumida la Argentina en el periodo previo. Las reflexiones de Zaffaroni plantean que ante una situación “terribilísima” se produce el advenimiento de un “derecho penal de excepción” que le da un marco jurídico a acciones que, en otras circunstancias, serían penalizables. “No obstante, hay circunstancias especiales, dentro y fuera de la guerra -escribe el ex magistrado-, en las que no hay sólo una necesidad terrible, sino que se presenta una necesidad terribilísima. Se trata de situaciones en las que existe un peligro actual de absoluta inminencia o un mal gravísimo que ya se está produciendo y que es necesario evitar o detener. Es en estas circunstancias de necesidad terribilísima. Se trata de situaciones en las que existe un peligro actual de absoluta inminencia o un mal gravísimo que ya se está produciendo y que es necesario evitar o detener. Es en estas circunstancias de necesidad terribilísima cuando hacen su aparición en el derecho penal militar dos medidas que aparentemente arrasan con las disposiciones constitucionales: la legislación por bandos y la llamada pena de muerte”. Resulta inquietante la similitud del argumento con los de quienes justifican el uso de tormentos para evitar situaciones que podría ocasionar, por ejemplo, un grupo terrorista. Los bandos a los que se refiere Zaffaroni en 1980 son definidos en su libro de esta manera: “En nuestro derecho vigente, bandos militares son aquellas órdenes o mandatos que configuran leyes en sentido material y que con las solemnidades del caso dictan determinadas autoridades en tiempo de guerra o caso de conmoción interior, ya sea para sancionar como delitos hechos atentatorios a la seguridad de las tropas y materiales o para proveer el mejor éxito de las operaciones, establecer la policía de dichas zonas, o asegurar el orden público y evitar el saqueo, violación, incendio y otros estragos”. Una manera transparente de justificar la acción de los militares en aquella época, delitos por los que fueron y siguen siendo condenados sus culpables.

 El Zaffaroni actual es conocido por sus posiciones garantistas, sin embargo, en 1980 usaba su inteligencia para dar justificación a la pena de muerte: “La muerte prevista en el art. 759, CJM, no es pena, en principio porque la muerte jamás puede serlo, pero, además, por otras razones que no son fundamentales. Ante todo, se hace necesario que el militar huya o haga demostración de pánico, lo que puede generar un desbande o imitación, de modo que la muerte se autoriza para evitar ese efecto inmediato y desastroso. Tan cierto es esto que el CJM no requiere que le dé muerte un superior, sino que puede darse el caso de que sea el inferior quien dé muerte al superior en esa circunstancia. De otro modo, por el mero gusto de  afirmar gratuitamente la disciplina, no se explica que pueda darse muerte a un militar y menos que el inferior pueda dar muerte al superior, lo que sólo puede tener explicación lógica sobre la base de la necesidad de evitar el fracaso de una operación frente al enemigo, el que puede resultar del pánico generalizado en el personal y para el cual cualquier actitud individual puede servir de detonante”. El Código Penal Militar que permitía la pena de muerte fue derogado en 2008. Zaffaroni, en 1980, titulaba a uno de sus capítulos: “La excepcional necesidad de dar muerte al delincuente”.

Zaffaroni también se ocupa de aspectos polémicos en otros orden de cosas, como la prohibición de la homosexualidad en las filas militares, que justifica de esta manera en la página 59 de su libro: “Si pensamos por un momento en que la homosexualidad entre adultos no puede ser punida como delito en la vida civil, porque esa punición violaría el art. 19 constitucional, no por ello debemos concluir en que la homosexualidad militar es inconstitucional, tal como la prevé el art. 765, CJM, porque en la vida civil no hay ningún bien jurídico que resulte afectado por esa conducta realizada en privado, pero en el orden militar la posibilidad de trascendencia del conocimiento de esa conducta afecta la imagen pública de las fuerzas armadas y la confianza que ellas deben gozar por parte de los habitantes de la Nación, cuyo crédito frente a ellos es indispensable para que ante la necesidad tremenda cuenten con la participación y apoyo de la población”. Resulta extraño, ya que décadas después las fuerzas conservadoras aludirían a la condición de “soltero y sin hijos” de Zaffaroni, como eufemismo, para oponerse a su designación como juez de la Corte Suprema debido a que, según los sectores ultramontanos, atentaría contra el ejemplo moral que debería brindar a la población debido a su rango
 Mientras el país era gobernado por una banda de criminales que no sólo había entregado los recursos del país al gran capital y erosionado los derechos ganados por la clase trabajadora, sino que había usado los métodos de aniquilamiento de una generación de luchadores nacida al calor del Cordobazo, Zaffaroni abre su libro con una cita de José Ortega y Gasset que se pregunta, en relación al ejército: “¿Cómo negarse a ver en ello una de las creaciones más maravillosas de la espiritualidad humana?”

 El prefacio de la publicación concluye con la dedicatoria al brigadier auditor Laureano Álvarez Estrada, a quien reconoce haberle mostrado los originales del libro para que realice observaciones, y al contraalmirante auditor Ramón León Francisco Morell. Álvarez Estrada había fungido como vicesecretario de justicia de la dictadura desde abril de 1976, durante el momento más álgido de desapariciones y torturas del régimen.Si bien Rodolfo Terragno ya se había referido a este libro en un famoso artículo publicado en Clarín en 2013 y se habían hecho referencias veladas a su existencia, esta es la primera vez que se publican estas referencias textuales y fotogramas de las páginas de la escondida publicación.
Si bien es cierto que el tiempo pasa y nadie podría ser esclavo por siempre de su pasado, también se podría afirmar que es necesario reconocer los hechos personales que pudieran haber tenido un efecto en la realidad social, como un acto de responsabilidad moral. Hechos como el libro de Zaffaroni, que brindó una estructura jurídica de justificación -mientras los crímenes sucedían- de una dictadura dirigida por asesinos y entreguistas. Raúl Eugenio Zaffaroni, que podría ser elegido el próximo martes como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quizás tenga a partir de hoy la oportunidad de aportar a la comprensión de las razones de su libro."
 Extraido de www.plazademayo.com

miércoles, 10 de junio de 2015

MALDITO LIBERALISMO

 Aqui va esta noticia apta para "Nacionalistas PRO" y "Católicos PRO", noticia que desnuda lo que es el liberalismo y nos da la razón de que el Sistema es absolutamente lo mismo sea de la variante que sea. A partir de ahora la aberración sexual no podrá ser molestada ni con el pétalo de una rosa. GRACIAS MACRI.

"NOTIVIDAAño XV, Nº 972, 10 de junio de 2015
Ciudad de Buenos Aires
SE PUBLICÓ LA LEY ANTIDISCRIMINATORIA
Se publicó hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la nueva Ley antidiscriminatoria, lleva el Nº 5261 y quedó promulgada de hecho el 8 de mayo. La publicación acabó con las expectativas de las asociaciones provida que le pidieron el veto a Macri. 
Con la ley votada por unanimidad en la Legislatura que preside María Eugenia Vidal, la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el primer distrito del país que amenaza con sanciones a los defensores del orden natural. La ley -vigente desde el día de la fecha- castiga la discriminación por “género”, “identidad de género” y “orientación sexual”; lo que pone en riesgo entre otros, el regular ejercicio de los derechos a la libertad de pensamiento y expresión, de enseñar y aprender, y de educar a los hijos conforme a las propias pautas morales y religiosas (Vid. Notivida Nº 966).
Para acceder al texto completo de la ley antidiscriminatoria porteña pulse aquí
_________________________________________
NOTIVIDA, Año XV, Nº 972, 10 de junio de 2015
Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja
Página web: www.notivida.org
Para suscribirse al boletín ingrese aquí "

sábado, 6 de junio de 2015

ANTICOMUNISMO:ANACRONIA INUTIL

 Lo que resalta el articulo siguiente es una de las grandes verdades de nuestro tiempo, muy poco comprendida y analizada críticamente. La conversión de la izquierda al capitalismo para el que trabaja desde la cultura  (progresismo contracultural)  desde las operaciones de falsa bandera (trostkismo abortista y homosexualista) o desde la esfera pública (garanto-abolicionismo) entre otras facetas en que se mueve en el difícil y a veces confuso entramado del Nuevo Orden Mundial. No es nuestro caso que lo tenemos absolutamente claro, pero mucha gente que se dice afín a nosotros parece aun no entenderlo y otros tributarios de la derecha militar-clerical lo manejan como "hipótesis de conflicto". Mientras la izquierda cumple con su tarea funcional al capitalismo global, los que pretenden combatirla, atados a ideas perimidas, lo hacen contra un enemigo hoy inexistente

"La Izquierda ha cambiado y es un hecho que hay que aceptar. Y aceptarlo de una vez por todas.
El anticomunismo ha sido, desde sus inicios, una postura antes que una ideología, pues no involucra un gran sistema de pensamiento el ponerse en contra de una idea, es más: apela a lo visceral y, sobre todo, a una escasa capacidad analítica respecto de la realidad.
Generalmente, el anticomunismo surge y se multiplica en las masas vernáculas, de manera independiente a su condición de clase o status socioeconómico, debido a cierto recelo irracional (miedo) frente a características que ha exhibido el comunismo durante su aplicación, tales como la expropiación. El miedo irracional a la usurpación de algo, propio de animales donde la interacción específica de la competencia es algo absolutamente normal y común, provoca que animales como el ser humano reaccionen de manera instintiva — es decir, más allá de la razón — ante la amenaza de que les quiten algún bien que valoren. Debido a este motivo irracional primordial es que no es necesario pensar o tener capacidad consciente excepcional alguna para ser anticomunista: basta con poseer un cerebro límbico que funcione medianamente bien; y por este motivo también es que las filas anticomunistas históricamente no han estado pobladas (en su mayoría) de los elementos más pensantes.

El mundo ha cambiado, y la Izquierda, inteligentemente debido a su necesidad imperiosa de adaptarse a las condiciones del contexto temporal y espacial, también ha cambiado. Sin temor a ser acusada de inconsecuente, ha modificado sus medios para poder sobrevivir, puesto que en el Valiente Nuevo Mundo, sus opciones de permanecer se veían notablemente disminuidas si mantenían el discurso y los mecanismos con los que trabajaban en el siglo XX. En su evolución, no ha temido a acusar y perseguir a las vías de la Vieja Izquierda (a pesar de que pueda considerarse, de alguna manera, su heredera) aunque sin negar su existencia. No se desgasta en crear revisionismos para limpiar su imagen, y definitivamente la militarización no es parte de su agenda.
La Nueva Izquierda no siente necesidad alguna de expiar los pecados de la Vieja Izquierda, ni lavar sus crímenes ni tampoco pierde su tiempo en hablar de ellos, sino que sencillamente mira hacia el presente y futuro, se apega a sus principios y supera las formas pues comprende perfectamente que la consecuencia no se mide en torno al apego de los métodos, sino a la concreción de los objetivos, y con vista a eso es que la Izquierda se ha posicionado. En esta vía dolorosa, el comunismo ha sido dejado de lado, o ha sido conservado sin mantener sus adornos, por lo que la reivindicación de un pasado soviético, totalitario y autoritario es algo prácticamente inexistente en la Nueva Izquierda.

La Vieja Derecha (o “Tercera Posición”) y el Anticomunismo comenten frecuentemente un error conceptual y de contextualización, primeramente igualando a toda la Izquierda con el comunismo (algo absurdo, ideológicamente hablando), y atacando a la Nueva Izquierda con argumentos que apuntan a la Vieja Izquierda. De esta forma, todas las denuncias por los millones de muertos que han resultado como consecuencia de la aplicación histórica del Comunismo son respondidas con indiferencia por parte de la Nueva Izquierda, ya que ésta, liberal y antitotalitaria, poco y nada ganará reivindicando formas que sólo obstaculizarán la conquista de sus objetivos.
De manera similar al discurso anacrónico de las facciones izquierdistas más radicales (que llaman a combatir al Fascismo, ideología que desapareció durante la primera mitad de los años 40s), la llamada a combatir al Comunismo sufre de una anacronía penosa e incluso insultante, donde la propia capacidad intelectual de quien llama a la lucha es puesta en duda. Objetivamente hablando, las probabilidades del surgimiento de una nueva Unión Soviética son tan bajas como las probabilidades del surgimiento de un IV Reich, ya que sencillamente el mundo cambió y dichas formas quedaron relegadas al pasado.
La Nueva Izquierda no tiene interés en crear nuevos Gulags ni uniformar la vestimenta de la población, pues sus esfuerzos están volcados a la conquista de las mentes. Hoy por hoy, el uso de vestimentas con la efigie del Che Guevara no conducirá a que la juventud se levante en armas, y tampoco es interés de la Izquierda que esto ocurra, pues si la juventud logra reflejar determinados valores que creen un caldo de cultivo para la concreción de los intereses que persigue la Izquierda, entonces la funcionalidad de la juventud estará probada. Además, no sólo la vestimenta con la efigie del Che Guevara es un reflejo del avance en la conquista de los objetivos de la Nueva Izquierda, sino también todo tipo de vestimenta elaborada a partir de la conjugación entre el Capitalismo y la explotación del Tercer Mundo.
 Con enemigos que en el siglo XXI todavía no perciben las diferencias entre lo viejo y lo nuevo, no es de extrañar el avance seguro y firme hacia el triunfo total de la Nueva Izquierda. Mientras se continúe “luchando” contra el enemigo del pasado, el enemigo del presente seguirá su marcha hacia el futuro, al dejar que los enemigos anquilosados en el pasado pierdan su tiempo luchando contra fantasmas de otras épocas.

FRANCISCO ALBANECE"

http://pancriollismo.com/2015/06/04/el-anticomunismo-anacronia-inutil/

jueves, 4 de junio de 2015

MARCUSIANAS

EL SÍMBOLO Y LA CONFESIÓN IDEOLÓGICA DE LA MARCHA
 En el trayecto que habitualmente camino desde mi lugar de trabajo en la zona de Recoleta hasta la plaza Constitución en la que abordo un transporte público, he tenido la oportunidad de toparme con una variopinta fauna que volvía de la movilización del “ni una menos”.
Antes que nada hay que aclarar algo, si bien la consigna en sí no tiene nada de malo, incluso es reivindicable, la inclinación política con la que fue hecha es lo repudiable. Nadie en su sano juicio pensaría que está bien que haya violencia familiar o de género, como gusta decir al lenguaje progresista, pero la forma en que está encarado por estos grupos feministas, homosexualistas, lesbianistas y/o neo marxistas tiene una intencionalidad ideológica  clara. Siendo breve, el neo marxismo, producto de una “modernización” del marxismo clásico refiriéndolo a la cultura, en manos especialmente de la “Escuela de Frankfurt”, extiende el concepto de lucha de clases, a esferas por fuera del ámbito estrictamente económico político y laboral, siendo una de estas esferas la de lucha de sexos, donde el hombre deviene en una especie de monstruo que explota a la mujer, y por lo tanto el solo hecho de ser hombre es un indicio de ser un explotador, mal tratador. El viejo cliché psicobolche del falofascismo 
Este es el espíritu con que los grupos  marcusianos (*) encaran el tema . Lo cierto es que la violencia de hombre contra mujer  existe, pero  no es más que una de las múltiples manifestaciones de la violencia injusta en sí, de una sociedad violenta y violentada, corrupta y corrompida, desde arriba hacia abajo, violencia dicho sea de paso- y esto puede ser lo tragicómico del asunto- justificada sistemáticamente por estos mismos grupos neo marxistas que se rasgan las vestiduras defendiendo los “derechos humanos” de cuanto asesino, ladrón o !violador también¡ tiene la mala suerte de caer por fin ante el banquillo de un tribunal.
 Es la paradoja de esos derechos entendidos como ideología. Los mismos que se felicitan por el  garantismo o abolicionismo penal de jueces, legisladores o funcionarios estatales , piden después mano dura contra los agresores de un sector determinado de la sociedad. Entienden que esos derechos son patrimonio de determinados grupos que ellos identifican como explotados o reprimidos por la violencia institucionalizada: delincuentes, homosexuales, mujeres, terroristas etc. 
Indudablemente, esta gente no entiende que la persona por nacer tenga derechos humanos dado que  reclamaba el cese de la violencia contra las mujeres vivas pero postulaba la licitud de esa violencia para con las mujeres y hombres engendrados y en el seno materno. Una de las consignas de la marcha era el derecho al aborto libre y gratuito
Hecha la aclaración voy a proseguir con mi relato del periplo desde Recoleta hasta Constitución y que incluso duró sobre el transporte público en el que me embarqué hasta llegar a mi hogar en la zona sur del conurbano bonaerense. El primer encuentro con manifestantes lo tuve llegando a la plaza de los tribunales, donde me topé de frente con una columna de la agrupación kirchnerista Kolina que se retiraba de la misma, allí me pregunté contra quien manifestaría esta gente, si ellos son los que administran el Estado y salvo expresiones de deseos y resmas de leyes que jamás se cumplen ni mínimamente, no han hecho nada salvo en multitud de casos obstaculizar la formación de un registro de violadores "por que no se puede estigmatizar". No voy a presumir que los que estaban allí estaban por ese motivo pero había muchos "militantes" fumando marihuana
Pero lo mejor vino al terminar de cruzar diagonalmente dicha plaza, al toparme con el “botón que sirve de muestra” a la generalidad del militante promedio de esta partidocracia corrupta, el clásico joven excedido levemente de peso y no muy afecto al trabajo (para evitar decir gordo vago), con su remera o pechera de la JP Descamisados, su gorra o visera en la cabeza, su barba crecida de unos días y, como frutilla del postre, dos infaltables botellas de birra que creo ya habían sido consumidas en nombre de la revolución "nacional y popular", todo un ciudadano modelo del mundo progresista. Uno más que no sabe de que se trata y protesta en definitiva contra su mismo gobierno
Terminada de cruzar la plaza, ya retornando a la rectitud de una calle que varias cuadras más adelante desembocará en Plaza Constitución, termino llegando a avenida de Mayo, donde al mirar hacia la derecha veo el tumulto principal abandonando plaza Congreso, donde estaba   el grueso de la concurrencia : ese tipo de persona sin el cual estas movilizaciones no tendrían sentido ni trascendencia, me refiero al boludo útil, en sus diferentes variedades,  el  frívolo que sigue cada una de las manifestaciones que aparecen en la tele, el  rebolu(cionario), generalmente un burgués que sale solo “cuando todos salen” sino no mueve un dedo, y el que va de buena fe detrás de una consigna positiva y que es usado por cuanto politiquero ande dando vuelta y que nunca se percata  de qué se trata realmente.
Sin detenerme a analizar mucho más, seguí mi camino ya sin toparme más que con algunas estudiantes de filosofía aisladas, pero a las pocas cuadras ya ni rastro siquiera de esto.
También pensaba en las deplorables y demagógica declaración de la Iglesia. Adhiriendo a una marcha, una de cuyas consignas era el aborto libre y gratuito. Revelan la absoluta confusión en que se desenvuelve la jerarquía de esa institución, incluso y especialmente las mas encumbradas.
Ya en la plaza Constitución esperé ese colectivo que uno nunca sabe a ciencia cierta a qué hora va a salir. Entre Por fin subo al mismo y ya pensando que todo estaba atrás veo a dos chicas con unos kilitos de más sentadas en el fondo en actitud un tanto cariñosa (no quiero decir que eran dos gordas tortilleras porque el INADI se enoja, ¿vio?) que suelen envalentonarse cuando se dan estas manifestaciones, pero ya sin más miré hacia afuera por la ventanilla restándoles importancia después de todo  es lo que buscan, la atención que no les dieron desde su niñez en la casa. Pasaban si por mi mente las únicas manifestaciones públicas y con difusión masiva con un mínimo de sentido común, la de la presidenta de AVIVI la Asociación de Víctimas de Violación María Elena Leuzzi
 "No voy a ir a la marcha  porque no soluciona nada. ¿Vos te pensás que a los jueces y fiscales les importa esta marcha? Prefiero quedarme y usar ese tiempo para atender a las víctimas que necesitan mi ayuda por desatención y abandono del Estado"...
"Respeto que marchen, pero la solución es cambiar el Código Penal; hacer que los hijos de puta que violan y pegan se pudran 40 años en la cárcel sin beneficios"
 Necesitamos que se reforme el Código Penal y que las condenas sean con cumplimientos efectivos. La mayoría de los violadores salen libres antes de la mitad de sus condenas cuando está comprobado que reinciden. En Provincia hay 91 comisarías de la Mujer, ¿para qué? Si no se hace nada. El Estado no está trabajando, sino las ONG no estaríamos rebalsadas".
 "La falta de justicia y accionar hace que cada vez más la gente haga justicia por mano propia"...
 Mientras miraba los autos y la gente empecé a pensar en esta nota que ahora está leyendo

Martín Ledesma
 De la Agr. Lacebrón Guzman (Buenos Aires)

(*)Herbert Marcuse fue un filósofo y sociólogo judío de nacionalidad alemana y estadounidense, una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Frankfurt. Sus teorizaciones sobre marxismo y su aplicación a la cultura presentes en sus libros  "Eros y Civilización" o "El Hombre Unidimensional" son la base de la cultura hegemónica actual denominada cultura progresista o políticamente correcta que impera en nuestro país de la mano del Sistema imperante.

lunes, 1 de junio de 2015

DISERTACIÓN

Agradecemos su colaboración para difundir
Disertación en CORDOBA 
Patria Argentina
ºy Centro Cívico Patriótico “Córdoba”
Invitan a la disertación de

Santiago R. Alonso,

el  jueves 4 de JUNIO

de 19.15 a 22.00 Hs., sobre:

v Ultimas referencias de la situación mundial
v El acuerdo Preliminar 5+1 con Irán.
Las interferencias de Israel. Eventuales sorpresas. Argentina – Atentados y Nisman. ¿Qué es lo que está detrás? La opción nuclear judía.
v Los reales victimarios de los «Prisioneros de Guerra militares, de las fuerzas policiales y de seguridad».
Una verdad que se oculta y de la que nadie quiere hablar.
v El caso Nisman y el «golpe» que no fue.
Su relación con la política interior y exterior Argentina.
v La incógnita del resultado electoral.
  • “Gane quien gane”: la herencia y los graves proble-mas que se enfrentarán.
  • El “vacío espiritual, moral y cultural”.
  • La dudosa supervivencia de la Argentina, excepto una inesperada reacción ontológica..

San Jerónimo 279 P. B.

Como no recibimos subsidios del gobierno ni financiamiento de ONGs, ni de  fundaciones, ni de sindicatos o de servicios de inteligencia - ya sean  nacionales o extranjeros - y tampoco somos un partido político, nos vemos obligados a rogarle una colaboración para cubrir los costos del evento (si es posible $ 40,00), en lugar de invitarlos a un "cocktail" como hacen algunos operadores liberales y políticos. Muchas gracias.
 
Visite nuestra Sitio /Blog de Internet
www.sitio.patriaargentina.org/blog
Lea y difunda Patria Argentina
(El mejor análisis y la información que no encontrará en ningún otro medio)
El ejemplar de MAYO se encuentra en venta
«La otra campana»
Dirección General de los Programas:
Programas cada 14 días - Próximo Nº 9: 3 de junio