![]()  | 
| ALGUNOS INDOCUMENTADOS PREGUNTAN QUIENES SON LOS SIONISTAS CATÓLICOS... | 
 Publicamos a continuación un articulo de la página www.argentinidad.org.ar que deja bien a la vista dos cosas. La primera es la pleitesía de la Iglesia al sionismo como lo quiere el Poder Mundial y la segunda la soberbia del sionismo que incurre en un conjunto de mentiras mil veces refutadas. Para ellos nada es suficiente salvo que los católicos vuelvan al judaismo Hace ademas una comparacion de este Papa con el anterior y no se da cuenta que lo que hace éste no es más que sobreactuar lo que el anterior hacía. Algunos indocumentados nos preguntaban hace algún tiempo quienes eran los sionistas católicos. Aquí tienen la respuesta.
"El
 periódico estadounidense  “Forward” incluyó al papa católico Francisco 
en su lista de  personalidades destacadas del año 2013 para la comunidad
 judía  estadounidense, y lo fundamentó en su contribución a las 
relaciones  entre el catolicismo y los judíos.   
 La publicación elabora un ranking que se llama Forward 50,
  que cada año identifica a los que son considerados los 50 personajes  
más importantes para la comunidad judía, según categorías. En la llamada
  Plus, aparecen 2 personas: la acriz y directora de cine Angelina Jolie y  el papa Francisco.
A la hora de fundamentar la decisión sobre el jefe de los católicos apostólicos romanos, Forward afirmó: “Nosotros
  aprendimos que Francisco, de 76 años, es un hombre profundamente  
humilde, que insiste en llevar su propio equipaje y viajar en el ómnibus
  a casa. También aprendimos que planifica traer un soplo de aire fresco
  al Vaticano, notoriamente calcificado incluyendo no sólo acerca de la 
 transparencia financiera, sino también respecto de la promesa de abrir 
 los archivos vaticano sobre el Holocausto. Nos enteramos que el único  
libro que él ha escrito es un diálogo extraordinario con un rabino, que 
 se había convertido en un buen amigo del entonces cardenal Jorge Mario 
 Bergoglio en su Argentina natal. Después de ocho meses al frente de  
1.000 millones de católicos del mundo (por no hablar de 10 millones de  
seguidores en Twitter), el nuevo Pontífice -el 1ro. de fuera de Europa- 
 ha hecho de la mejora de las relaciones con el mundo judío, un objetivo
  clave. No sería difícil de mejorar respecto del tono establecido por 
su  predecesor, el papa Benedicto XVI, quien negó el acceso a los 
archivos  del Holocausto y buscó la santidad por la vía rápida para el  
controvertido papa Pío XII , a quien muchos acusan de permanecer en  
silencio frente a la masacre cometido por (Adolf) Hitler. (…)”.
El libro al que se refiere ‘Forward’ se llama “Sobre el Cielo y la  Tierra”, que son conversaciones que mantuvo con el rabino Abraham  Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano y con quien  comparte una gran amistad.
Al respecto, el vaticanista Giorgio Bernardelli escribió en la web Vatican Insider, del diario La Stampa de Turín: ”(…) Al no ser judío, Papa Francisco ha sido añadido como ‘outsider’, y su inclusión se debe a que “en tan solo ocho meses ha hecho del tema de la mejoría de las relaciones con el mundo judío una cuestión clave”. Después se añade que “no ha dejado pasar ninguna ocasión para denunciar el antisemitismo y está planeando una visita a Israel el año que viene”. (…)”.
Bernardelli criticó los conceptos del Forward 50 porque “retoma el estereotipo de la oposición entre papa Francisco y Benedicto XVI con afirmaciones sobre las relaciones entre (Joseph) Ratzinger y el judaísmo que parecen derivar de un evidente prejuicio.
  ‘Forward’, en efecto, no dejó de atribuir a Benedicto XVI un 
insistente  “rechazo de cualquier acceso a los archivos vaticanos sobre 
el  Holocausto”. (…).
‘Forward’ dice una cosa claramente falsa:  durante
 su Pontificado, Benedicto XVI abrió a la consulta los archivos  
vaticanos hasta todo el Pontificado de Pío XI, es decir hasta 1939,  
periodo significativo con respecto a la persecución nazi contra los  
judíos y durante el que (Eugenio) Pacelli era ya 
secretario de  Estado vaticano. En cuanto a los documentos sobre el 
Pontificado de Pío  XII, la actitud de Ratzinger fue la misma que tuvo (Karol Józef) Wojtyla:
  estarán disponibles cuando hayan sido catalogados. Sobre los tiempos  
para concluir esta operación habló en su momento (en febrero de 2012, es
  decir bajo el Pontificado de Ratzinger) el entonces cardenal 
secretario  de Estado, Tarcisio Bertone, durante un discurso pronunciado
 en la  inauguración de la exposición “Lux in Arcana”, en el que dijo 
que la  apertura de los archivos sobre Pío XII llevaría un par de años. 
Así  pues, no se entiende según cuál fundamento ‘Forward’ insiste en la 
 descripción de Benedicto XVI como el obstáculo para la apertura de los 
 archivos vaticanos de la época de la Shoah.(…)”.
Evidentemente Jorge Bergoglio o Francisco, no está dispuesto a  aparecer en la confrontación con Benedicto XVI en un tema tan delicado.
Por eso el vaticanista remata: “(…) Sin
 considerar que  (expresando la esperanza de poder ver la influencia de 
la actitud de  Francisco en la forma en la que todos los cristianos 
tratan a los  judíos) la revista estadounidense no consideró oportuno 
citar las  numerosas intervenciones pronunciadas por Benedicto XVI 
justamente sobre  este tema.
Muchos observadores del mundo 
hebraico reconocen que  Ratzinger fue mucho más allá de lo que cualquier
 otro Pontífice había  llegado en este terreno. Basta recordar los 
discursos que pronunció en  la Sinagoga de Colonia en 2005 o el del 
Templo Mayor de Roma en 2010.”.
www.argentinidad.org.ar 

3 comentarios:
¡Gracias!
SALUDOS
CINCO LÍNEAS SOBRE LOS 6 MILLONES:
- Roosevelt nunca habló de eso.
- Su sucesor, Harry Truman, tampoco.
- Churchill -tan prolífico- se mantuvo mudo.
- Stalin también. ¿Encubriría a los nazis?
- El Papa Pío XII ha sido muy criticado porque no mencionó lo de los 6 millones.
La cifra surgió misteriosamente y una propaganda masiva se ha encargado de convertirla en dogma. Y en que se castigue como delito penal al que no lo crea.
Se puede dudar, negar o atacar a Cristo, a la Virgen, a San Pedro y San Pablo, y se justifica como libertad de pensamiento.
Pero sobre los 6 millones el pensamiento deja de ser libre.
Publicar un comentario