jueves, 8 de noviembre de 2012

A PROPOSITO DE LA MARCHA DE HOY



Los que hemos tenido la experiencia de vivir los largos años de la guerra contra la subversión, no tenemos el derecho de ser ingenuos y, mucho menos, de ser parte de manipulaciones y de operaciones dialécticas diseñadas por potencias extranjeras y corporaciones privadas, que alimentan artificial y simultáneamente ambos bandos de confrontaciones internas, para obtener resultados para su único y exclusivo beneficio.
El Dr. Estanislao Zeballos – uno de los mejores cancilleres del país y autor de la obra la “Diplomacia Desarmada” - al despedirse de sus alumnos de la Facultad de Derecho (1908), donde les trazó un sombrío panorama sobre el destino argentino si el país no corregía sus errores, en sus palabras finales expresó: "Estos consejos, señores, deben ser coronados por el magnífico verso de Byron, escrito en el pizarrón: ‘Apenas bastan mil años para formar un estado; pero puede ser convertido en polvo en una hora”. A mi entender este es, precisamente, el peligro supremo que afronta la Argentina y ante el cual los argentinos se comportan como ciegos, sordos y mudos.
El propósito de este envío no es buscar conformidad, ni la adhesión ni generar una polémica, sino apenas acercar un punto de vista más, desde una perspectiva distinta a los cientos de correos que sobre la cuestión seguramente se reciben diariamente.
                                                         Santiago Roque Alonso –
                                                              Patria Argentina

La “Primavera Argentina” a toda marcha
Por Santiago Roque Alonso
Publicado en Patria Argentina el 12 de octubre de 2012, Nº 292, Pág. 8
  
El artículo “Ingobernabilidad o vacío institucional” [¿Qué hacer?” (III)] del ejemplar del mes anterior, en el que se trató la situación nacional, fue cerrado el 11 de septiembre a la noche. Para ese entonces no se sabía cuál sería la trascendencia que tendría el cacerolazo del día 13. Obviamente, se trató de la movilización más importante, por su naturaleza y características, contraria al gobierno de Cristina Kirchner.
Para no perder la perspectiva, es necesario recordar que el punto focal de la cual parte nuestra perspectiva y que mantiene total vigencia reside en que: “La presidente Cristina Kirchner, por imperio de las circunstancias y la nulidad de las oposiciones, ocupa todo el escenario del poder, sin ninguna alternativa de recambio. Cristina Kirchner es el único poder, todos los demás son chirolitas o charlatanes que satelizan alrededor suyo pero sin ningún peso específico. En consecuencia, la posición de Cristina Kirchner es de una gran fortaleza, pero a la vez es la más débil desde el punto de vista institucional, porque no tiene reemplazo”.
Lo que fue expuesto en dicho análisis ha sido ratificado por los hechos y, al contrario, se han aclarado algunas dudas e interrogantes que confirman nuestras apreciaciones y la tendencia general de los acontecimientos que desde hace mucho tiempo estamos describiendo como de alta probabilidad de ocurrencia.
En tal sentido, los últimos 30 días han sido uno de los peores períodos para Cristina Kirchner y que, de mantenerse este ritmo de fracasos, errores y desaciertos preanuncian un clima de tempestades y tormentas para la gobernabilidad del Sistema. Entre otros, se deben considerar los siguientes eventos más significativos:
·   El éxito de la movilización y cacerolazo opositor del 13 de setiembre;
·   El discurso en las Naciones Unidas anunciando un acercamiento a Irán, con la consecuente desaprobación explícita de Estados Unidos, Israel y la comunidad judía argentina;
·   Los papelones de las disertaciones en las universidades de Georgetown y Harvard;.  La larga rebelión de los soviets de “prefectos” y “gendarmes”, con extensión a la marina (en su Estado Mayor y en Puerto Belgrano);
.  La incautación de la Fragata Libertad en Ghana, por obra de las acciones judiciales de los “fondos buitres” que no accedieron al canje de Kirchner-Lavagna en el 2005 y luego en el 2011; 
.    La decisión de la provincia del Chaco de pesificar el pago de un vencimiento de deuda nominado en dólares, lo que motivó la baja generalizada de la bolsa;
.    El paro y movilización sindical promovido por la CTA y Moyano el 11 de octubre, con la promesa de un paro y movilización nacional generalizado antes de fin de año. 
.    El descenso significativo de la popularidad de la presidente en las últimas encuestas, con el agravante de que todavía no se ha cumplido un año de su decisivo triunfo electoral con el 54% de los votos.

            Al relacionarlos e integrarlos no sólo entre sí, sino también con otros datos de la situación desfavorables y preexistentes (Inflación, reducción de la actividad económica, emergencia cambiaria, restricciones en la importación y exportación, incremento de la Deuda Externa y continuidad del Déficit Fiscal y Cuasi-Fiscal, índices dudosos del INDEC, de la pobreza y la marginalidad social; inseguridad, etc), indicaría que se está en presencia de un acelerado desgaste de la gestión y del prestigio personal de CK.
Hay que preguntarse si simplemente se trata de errores o de ineptitud o de una mala gestión del gobierno, o bien resultan del producto de una voluntad que los promueve dentro del gobierno y desde afuera, alentando u organizando actos de oposición. A nuestro criterio se trata de una combinación de ambas posibilidades, en grados que todavía no pueden determinarse.
Lo más llamativo, como ya fue señalado el mes anterior, es la existencia indubitable de “usinas de oposición anónimas”, como lo denominamos. El cacerolazo del 13 de septiembre fue organizado por un conjunto de desconocidas redes sociales que operan desde las “sombras”. Coincidentemente, la rebelión de “gendarmes” y “prefectos” también utilizó el procedimiento del “anonimato”, excepto los “voceros” que inevitablemente debieron dar la cara para expresarse ante la concurrencia.
El nuevo “cacerolazo” proyectado y organizado para el 8-N (8 de noviembre) tiene similares características que el anterior, no obstante se observa que su preparación está más perfeccionada, y las motivaciones de la convocatoria se caracterizan por ser prolijamente “abstractas” o “teóricas”, que difícilmente alguien no tenga una o dos razones para participar en la misma. Está claro que no explicitan cómo o de qué forman van a modificar o alcanzar cada uno de sus finalidades u objetivos.
Para el 8-N,  las “usinas de oposición anónimas” se proponen sacar a las calles un millón de personas. ¿Alguien cree que Cristina Kirchner va a renunciar, se va a ir o pedirá una extensa licencia por razones de salud, por la sola protesta gestual o verbal de esa cantidad de gente?  Ni CK ni nadie, con algún grado de apoyo popular, abandonaría el poder por ese motivo. Se entiende que el deseo tácito o inexpresado de esas “masas en las calles” es que Cristina Kirchner abandone el poder, aunque todos juren su fidelidad a la “democracia” y quieran que termine su mandato en 2015.
Para que Cristina Kirchner se vaya es una condición necesaria que en esas movilizaciones le tiren muertos, como le hicieron a De La Rúa el 20 y 21 de diciembre de 2001. Para ello basta con generar incidentes con la policía y las FF.SS. y si éstas no están, entonces, entre supuestos partidarios del gobierno y manifestantes, y si tampoco hay elementos partidarios del gobierno, se contratan mercenarios francotiradores, como se hizo en Libia o se hace en Siria. Pero esto ya sucedió en diciembre del 2001 en la Argentina, no es nada nuevo, pero puede volver a suceder más perfeccionado.
Esta es la razón por la cual hemos sostenido que las movilizaciones y cacerolazos, instrumentadas por “usinas de oposición anónimas”, tienen el mismo olor que las “revoluciones de color” en la ex URSS o de la “primavera árabe” en Medio Oriente, que es lo mismo que decir: olor a servicios de inteligencia extranjeros (CIA, MI6, MOSSAD, etc.).
Suponiendo que CK se va, y el vicepresidente ya se fue antes (tal vez dentro de 15 a 30 días), ¿quién se hará cargo de la Presidencia de la Nación?, ¿para hacer qué y cómo?, ¿con qué programa?, ¿con qué respaldo en el Congreso? La persona designada ¿será la Senadora Rojkés de Alperovich?, ¿el Dr. Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, debidamente premiado por la logia masónica judía B’nai B’rith? O ¿algún gobernador tapado como de la Sota?
Nada de lo señalado hasta acá puede sorprender a nuestros lectores, pues estos temas han sido anticipados con anterioridad y reiteradamente en Patria Argentina, en los artículos “Gane quien gane” (septiembre de 2010, Nro 270, Pág. 3) y “Gane quien gane, el problema está después del 23 de octubre” (13 de julio de 2011, N° 279, Pág. 3).
Lo único novedoso y que degrada las posibilidades de intervenciones exitosas ante eventuales situaciones de descontrol e ingobernabilidad que pudieran presentarse, reside en la ruptura de la cadena de mandos en Gendarmería y Prefectura. Su restablecimiento será difícil y demandará un tiempo que tal vez no tendremos. Éstas eran las únicas instituciones que mantenían su estructura orgánica y se encontraban aceptablemente equipadas, aunque siempre consideramos que serían insuficientes para restablecer el orden si se producían alteraciones graves en más de tres focos simultáneos. Pareciera que hasta la rebelión hubiera sido provocada intencionalmente.
El Dr. Estanislao Zeballos – uno de los mejores cancilleres del país y autor de la obra la “Diplomacia Desarmada” - al despedirse de sus alumnos de la Facultad de Derecho (1908), donde les trazó un sombrío panorama sobre el destino argentino si el país no corregía sus errores, en sus palabras finales expresó: "Estos consejos, señores, deben ser coronados por el magnífico verso de Byron, escrito en el pizarrón: ‘Apenas bastan mil años para formar un estado; pero puede ser convertido en polvo en una hora’”. Este es, precisamente, el peligro supremo que afronta la Argentina y ante el cual los argentinos se comportan como ciegos, sordos y mudos.
El historiador, Dr. Julio Irazusta, en la última página de su obra “Perón y la crisis Argentina” (1956), invita “a los argentinos a sacudir la modorra intelectual que les impide radicar con exactitud el mal que los consume y los vuelve milagreros, inclinándoles a creer que los desastres que sufren a cada paso son enteramente azarosos y no dependen de causas cuyos efectos serán inevitables mientras la voluntad esclarecida no los relacione, y quiera remediarlos” (Pág. 226). Irazusta agrega: “Este fenómeno en el que la causa y el efecto se confunden o el efecto se vuelve causa después de engendrarse en ella, es el problema esencial de la crisis argentina…”.
Por estas razones vale la pena repetir una vez más que el verdadero problema argentino de hoy no es el “kirchnerismo”, sino el Sistema o Régimen de dominación, expoliación y esclavitud (a través de la Deuda Externa permanente y la dependencia de una moneda de pagos extranjera), que nos ha sido impuesto bajo la máscara de la democracia, de los derechos humanos y de una retórica falsamente “progresista”.

La orgía democrática y la continuación de la dominación por otros medios
Por Santiago Roque Alonso

Publicado en el suplemento del CCP Nº 164 (16 Páginas)
de Patria Argentina del 15 de marzo de 2011, Nº 164

La ola de “revoluciones”, “rebeliones” y “protestas” que agita al mundo árabe-islámico desde principio de año – en África del Norte y en el Medio Oriente -, es presentado por los voceros y formadores de la opinión pública a sueldo del Régimen o Sistema de dominación como el deseo espontáneo e irrefrenable de los pueblos árabes de vivir en “democracia” y, consecuentemente, de terminar con los sistemas políticos autocráticos-oligárquicos que los someten desde hace décadas. 
Quien escucha o ve a esos propagandistas y operadores de acción psicológica del “establishment”, se encuentra frente a un libreto armado y uniforme que se repite incansablemente a través de todos los medios de comunicación, privados y estatales, opositores y oficialistas. A tal punto y de tal intensidad es la prédica, que no es exagerado decir que estamos en presencia de una “orgía democrática y libertaria” virtual, que se extiende arrolladora – por similitud a un tsunami – como si se tratara de un gozo contagioso al cual deben entregarse y participar todos los pueblos del mundo.
Pero esta “orgía democrática y libertaria” no es otra cosa que la puesta en acción de la continuación de la vieja y conocida dominación, pero por otros medios, a través de otras formas y por ahora con distintas caras.
Se trata de las denominadas “revoluciones de color”, que responden a la convergencia de distintas causas, según sea las particularidades del país o de la sociedad nacional afectada.
En los medios intelectuales y políticos de la Argentina y de América Latina, esta temática es prácticamente desconocida, ya que los autores y publicaciones que la han estudiado son extranjeros y anti sistema y, por lo tanto, sus obras todavía no han sido traducidas al castellano.
Esa es la razón por la que Patria Argentina, en otro esfuerzo intelectual y a pesar de las graves dificultades económicas por las que atraviesa, ofrece a sus lectores el artículo “La técnica del Golpe de Estado de ‘color’ - Operación ‘cambio de régimen’” del periodista británico John Laughland y un segundo artículo complementario de Thierry Meyssan, “NED: la Fundación estadounidense para la democracia - Las redes de la injerencia ‘democrática’”.
 Si bien existe otro artículo Thierry Meyssan, más reciente y más completo sobre el tema indicado, se ha optado por adelantar el trabajo mencionado, ya que por razones económicas y de espacio no es imposible su publicación en esta oportunidad.
Consideramos que con estos dos artículos – que con orgullo podemos decir que son inéditos en estas latitudes bajo la forma de una presentación integrada- el lector argentino y de habla española tiene los elementos de juicio básicos para investigar y no digerir automáticamente, por el simple hecho de escuchar o ver en TV, la versión única y uniforme que difunde hasta el hartazgo el “establishment” y el Régimen o Sistema de dominación.
No obstante, sería muy injusto no destacar los aportes que en este sentido y desde mucho antes, ha realizado el autor germano-norteamericano F. William Engdahl – ya conocido por nuestros lectores (varios de sus artículos fueron publicados por Patria Argentina), especializado en temas de política internacional, estrategia y geopolítica- a través de dos de sus últimas obras: “Full Spectrum Dominance – Totalitarian Democracy in the New World Order” (Dominio total del espectro – La democracia totalitaria en el Nuevo Orden Mundial”) y “Gods of Money – Wall Sreet and the Death of the American Century” (Los Dioses del Dinero – Wall Street y el Fin del Siglo Norteamericano).Engdahl tiene el mérito de haber sistematizado el conocimiento sobre el origen y la operatoria de las “revoluciones de color o de los golpes de estado no violentos”, mediante el estudio de distintos casos a partir del año 2000, como una nueva forma de guerra o de operaciones políticas encubiertas adoptada por el imperio anglo-norteamericano-israelita. Lamentablemente, la extensión de las obras citadas y la falta de recursos económicos, impiden su traducción y publicación en nuestro idioma, pero pueden ser obtenidas en inglés sin ninguna limitación, inclusive en sus versiones electrónicas.
Engdahl sostiene que en el año 2000 emergió en Belgrado, la capital de Serbia, un nuevo fenómeno político, que marca un cambio en la concepción norteamericana de la guerra encubierta. “En la superficie, parece ser un “movimiento” político genuino y espontáneo. En realidad, es el producto de técnicas que estuvieron durante décadas bajo estudio y desarrollo en los Estados Unidos. Los estrategas militares de laRAND Corporation han estado analizando los patrones del éxito político de los movimientos de protesta y, entre ellos, la sublevación estudiantil de 1968 en París. Caracterizaron a esas técnicas como“swarming” (enjambre, enjambrar, pulular, hervidero, multitud), porque están descentralizadas pero conectadas, por similitud con un enjambre de abejas” (John Arquilla and David Ronfeld, Swarming and the Future of Conflict, Santa Mónica, California, RAND/national Reserch Institute, 2000).
En otras palabras, Engdahl señala que el “enjambre” es un término de la RAND Corporation que se refiere a “patrones de la comunicación y del movimiento” de abejas y de otros insectos, que es aplicado al conflicto militar por otros medios. Se realiza con acciones secretas de la CIA para derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, para destituir líderes extranjeros y a funcionarios claves, para apoyar a dictadores y a individuos amigos, seleccionados como blanco en cualquier parte del mundo.
A ello se agrega la propaganda y las actividades de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el Instituto Republicano Internacional (IRI), y el Instituto Demócrata Nacional (NDI) – las que son presentadas como ONG y "fundaciones" – pero que, de hecho, son organizaciones financiadas por el gobierno de EE.UU. Los métodos incluyen huelgas no violentas, protestas callejeras masivas, y la agitación y propaganda de los grandes medios de comunicación para el cambio del régimen – al igual que el actualmente se lleva a cabo en Irán después de su elección presidencial.
Engdahlcomenta, que según funcionarios del Departamento de Estado y del área de inteligencia, el "enjambre" o las nuevas técnicas de guerra encubierta, “parecían ser el modelo perfecto para la eliminación de los regímenes opuestos a la política de los EE.UU.”, independientemente de si fue elegido o no popularmente. Cada régimen ahora es vulnerable a “nuevos métodos de guerra” por otros medios, incluyendo los económicos.
Las principales tácticas y técnicas utilizadas en la "revolución de color", que describe F. William Engdahl, consisten en:
  La formación de "enjambres" o movilizaciones relámpagos o planeadas con anticipación.
    Creación de redes de conexión de los grupos de protesta mediante blogs en internet y con enlaces móviles con mensajes de texto (telefonía celular).
El desplazamiento de células de protesta dispersas bien organizadas o la reagrupación de las mismas según se ordene.
Como se podrá advertir, los aspectos más importantes de las técnicas del “swarming” o del “enjambre” son la movilidad, la comunicación, la autonomía de las células y la coordinación/sincronización de sus actividades.

La teoría del “swarming” o del “enjambre”
La “RAND  corporation” – uno de los más importantes “think tank” estadounidense - ha propuesto una nueva doctrina denominada “swarming”, que ocurre cuando las maniobras consisten en una convergencia de ataques de muchas unidades autónomas o semi-autónomas sobre un objetivo. Es una táctica empleada a lo largo de la historia por el ejército napoleónico, unidades de guerrilla y en la propia naturaleza, por abejas y hormigas

domingo, 4 de noviembre de 2012

8N:PARA QUE LA RUEDA SIGA FUNCIONANDO



Félix Alejandro Parga

No soy muy afecto a escribir, pero el administrador de la página dice que lo hago bien (allá él) y me pidió que acerque algunas reflexiones sobre  el tema de la marcha del 8 de noviembre. Veremos que sale.
Creo que no hay mucho que no hayamos dicho en diferentes entradas y artículos publicados aquí. Pero es bueno referirse a estos hechos puntuales a la luz de las últimos acontecimientos y dejar alguna opinión que pueda servir de elemento de guía para muchos camaradas nacionalistas que se dejan llevar por entusiasmos pasajeros y deseos de “ser protagonistas” en jornadas cuya dudosa gloria no nos pertenece, cuyas consignas no tienen nada que ver con nosotros  y cuyo trasfondo absolutamente confuso al mismo tiempo, abonan la desgracia en que se debate la Patria.
Poco y nada tiene que ver esta manifestación con el Nacionalismo y muchísimo con las políticas del imperio en lo referente a defenestrar a los gobiernos que son abiertamente enemigos o que no les resultan confiables por diferentes razones. Este último caso es  justamente el  del gobierno actual. Los yanquis lo toleraron o apoyaron y hoy de a poco le bajan el pulgar
Más allá que pensemos que el kirchnerismo, junto con toda la partidocracia, debería ser  expulsado  del poder y sometidos a juicio revolucionario (con justicia retroactiva como vinieron haciendo ellos desde hace años en ciertos casos),   los delincuentes y perversos que forman parte del mismo,  entregándolos al hacha del verdugo (valga la antigüedad de la frase) en no pocos casos. Como sospechamos la participación en esto de la embajada norteamericana nos adelantamos en decir que no queremos ni  resulta conveniente para la Nación que sea la CIA quien lo desaloje. Ello nos resulta francamente deplorable y evidencia claramente nuestra absoluta sumisión al Poder Mundial y nuestra dependencia absoluta, a lo que se adosa una  decadencia nunca vista. Dejamos en manos de enemigos históricos de la Nación, lo que por nosotros mismos deberíamos hacer para liberarla del yugo del Sistema. No solo de los Kirchner como muchos querrían.

Antecedentes externos
Sospechamos que ocurriría a partir del 8N: como hipótesis de mínima  se instalaría nuevamente el liberalismo puro  y duro (sea como consecuencia de la caída del gobierno o la derechización del mismo) y como hipótesis de máxima, en un país anarquizado como el nuestro, donde el aparato de seguridad es ineficiente y el de defensa no existe, posiblemente se desataría el caos con consecuencias francamente imprevisibles.
Pensamos tales posibilidades  en base a elementos de juicio anclados en la realidad,  comparamos estos movimientos  con similares, como  el caso de Egipto donde Mubarak, aliado de años de Norteamérica, fue removido con la excusa de la espantosa corrupción y el descontento que producía la misma entre el pueblo. Descontento  que presagiaba una revolución islámica. La pueblada terminó siendo un golpe preventivo del imperialismo
Cosa igual se había intentado un par de años antes en Irán luego de la elección del actual mandatario Ahmadinejad,  fracasando estrepitosamente. Igual  se inició la sangrienta rebelión que llevo al crimen de Gadaffi ejecutado por mercenarios del Poder Mundial, como bien se pudo observar  en la grabación en video de esos hechos. No otra cosa condujo a la guerra civil que se desarrolla aun sin definición en Siria.
En realidad si se quiere hacer que el gobierno caiga y se desate el caos, a los yanquis no les sería difícil mandar un franco tirador o varios, y producir el o los muertos necesarios durante la manifestación, con el consecuente desastre, lo que daría como resultado un efecto cascada que terminaría con la expulsión de esta gente del poder. Estas técnicas ya las han empleado en otras oportunidades y creemos que de ser necesario las emplearían ahora. No tienen muchos pruritos morales.

Los organizadores
Un artículo del diario La Nación de Buenos Aires nos informa por boca del periodista Obarrio el día miércoles de la semana pasada, quienes son los organizadores de la manifestación. Que a pesar de lo que se dice no son precisamente a partidarios como sostienen algunos que se creen todo el libreto o que no creyéndolo tratan de hacerlo aprender de memoria al vulgo.
Una conducción anónima de unas 20 personas, del liberalismo (PRO de Macri Y Liberales Libertarios de Benegas Linch) progresistas no kirchneristas (Carrio y Patricia Bulrich) y sectores de obediencia Radical. Hay una mesa chica de cuatro personas. Las consignas son caras al enemigo de derecha: “la Libertad, la Democracia, Los Derechos humanos y la libertad de prensa y de la economía de mercado”. Los mismos  sobados mitos masónicos de siempre. Lógicamente la planificación de acciones se asemejan mucho a las que se verificaron en Irán y que en España ejecutaron los “indignados”. Lógicamente advierten que cualquiera que concurra con consignas “nazis” será “invitado a retirarse” nos imaginamos el tenor de la “invitación”.

¿Concurrir?
Por eso para los nacionalistas que van a concurrir allí les preguntamos ¿Qué van a hacer cuando se coreen las consignas de la manifestación? ¿ Vivarlas ? O corear consignas propias para convertirse en los expulsados de la manifestación y la prueba viviente de que dicha manifestación es absoluta y uniformemente democrática y por consiguiente anti nazi, conforme lo prescrito por la ortodoxia publica del Régimen. ¿Iríamos allí para reafirmar y confirmar dicha ortodoxia?
¿Concurren para pedir que caiga este Sistema hediondo o solo para que se vaya una parte del mismo y suba la otra igualmente despreciable? ¿Van a hacer el juego a la falsa dialéctica intrasistémica liberalismo- progre populismo? ¿Quieren que se vayan los kirchneristas para reemplazarlos con que cosa? ¿Macri, Duhalde, De la Sota o Lorenzetti el Presidente de la Corte? ¿Piensan que eso puede ser beneficioso para la Patria?
¿Van a aceptar una conducción anónima emparentada con el Sistema y la partidocracia más corrupta que hemos tenido que soportar? ¿Una conducción enemiga que fija consignas  enemigas también? ¿Qué van a hacer cuando arengue a la multitud algún líder sionista o masón o progresista?
Muchos nos van a decir que allí concurre gente con otras intenciones como protestar por la corrupción o la inseguridad. Eso es cierto y es propio de una convocatoria inorgánica, líquida, que no va a terminar con el Sistema sino, como antaño hacían los golpes militares, lo va a fortalecer pasándole el plumero, haciendo funcionar la rueda de la falsa dialéctica. Fortaleciendo también las causas que producen la corrupción y la inseguridad. Recordemos en que terminó lo del 2001, coreaban que se fueran todos y terminamos gobernados por todos los que se tenían que ir: cambiar para que todo siga igual, la “doctrina”  Lampedusa.

¿Que haremos ?
Nosotros no vamos a concurrir por una cuestión de identificación  con lo que sostenemos y por que como siempre decimos el camino para restaurar la Argentina es el más difícil el de la construcción política, el de la formación de un movimiento nacionalista fuerte y masivo, integrado por cuadros políticos preparados. La formación de una masa crítica cuya opinión sea absolutamente contraria a este Régimen. En eso continuaremos empeñados, ante la mirada desdeñosa de algunos y la indiferencia de otros. Es lo unico que se puede hacer por el Nacionalismo y por la Patria.
Muy otra cosa que esta inorganicidad este anonimato y esta confusión. Nosotros no somos como los marxistas que van donde va la masa. No nos influencian las multitudes. Somos impermeables a esa frase de los políticos “nadie puede ser indiferente” porque si se puede y más cuando lo que se pretende hacer va a redoblar el yugo que atenaza a nuestra Patria.
Con referencia al kirchnerismo decimos que sí, somos destituyentes y a mucha honra porque somos destituyentes para con el Sistema que contiene al kirchnerismo. No solo respecto de este.
Nosotros no vamos a concurrir por la sencilla razón de que tenemos que ser coherentes, no podemos vivir criticando al liberalismo como lo que es una idea errónea y enemiga además de un pecado y después ser funcionales a los liberales movilizándonos detrás de sus falsas consignas. No vamos a concurrir y resumimos nuestra posición diciendo que tenemos que actuar como pensamos de lo contrario terminaremos pensando como actuamos.

sábado, 3 de noviembre de 2012

DEUDA Y FRAGATA

EL EMBARGO DE LA FRAGATA LIBERTAD
(Una advertencia cumplida)

Club Brady
  
Los gravísimos problemas que aquejan a la República han pasado desde hace rato a manos incompetentes, desprovistas en especial  de la sensibilidad indispensable ante cualquier acechanza foránea. Y en el revoltijo de las emociones ingratas, asoma a la memoria el  “Plan Brady”, famoso suceso celebrado como una conquista, cuando en rigor significó la ratificación de una deuda espuria; para peor con nuevas ataduras que beneficiaron a los acreedores. Los cuales —triste ironía— “se habían mordido las uñas” temiendo que la Argentina iniciara un Club de deudores… según  lo destacaba  por entonces el Wall Street Journal. De tal modo el país perdió una excelente ocasión, apareciendo en cambio un verdadero Club de Acreedores.
  
Así como en aquellos tiempos disfrazaron de conquistas a las declinaciones —incluso de la soberanía— luego vino la teatralización del manejo de la deuda externa.    Aparentándose un enfrentamiento personal del presidente de la República con el FMI, como el caballero andante contra un ogro poderoso.     Pero resulta que el monstruo consiguió todo lo que exigía; quedando la secuela de elfos, gnomos y duendes acreedores, a los cuales el paladín resolvía pagarles la cuarta parte de sus pretensiones.                                                                                          
 
Lo adicionalmente más grave de aquellos manejos realizados para consumo local, es que en el exterior hay quienes razonan  con sus propias premisas. Y ahí reside el peligro de jugar con fuego, en lugar de enarbolar las verdaderas razones para considerar críticamente la totalidad de la deuda externa.  Empezando porque ella fue inducida desde el exterior, a raíz del colosal shock petrolero que produjo gran afluencia de recursos y enorme liquidez generadora de serias perturbaciones. Por lo cual, la solución se encontró encomendándoles a los bancos  internacionales la colocación de esos recursos en países que pudieran merecer crédito.
  
Razón esencial
  
Como se ve, gravísima clave de la crisis provocada. Pero además, cumplía desentrañar la sensacional denuncia del prestigioso investigador Guy Sorman, quien en 1987 afirmó que la deuda externa argentina era la estafa del siglo. La razón esencial —decía— por la cual la Argentina no puede pagar es que los miles de millones de dólares prestados por los bancos occidentales fueron, en lo esencial, reexportados a cuentas privadas en Estados Unidos y en Suiza.
  
“En el caso de la Argentina, el Fondo Monetario Internacional estima en un 70% el monto de dichas malversaciones, récord absoluto…” “Pero esta estafa financiera va acompañada de una impostura moral, pues los pobres de América Latina son quienes, en este momento, se ven obligados a pagar esta deuda con una reducción brutal de su nivel de vida” (confrontar “La Nación” del 15/11/87, 4a. Secc. Pág. 6).
Advertencia
  
Otro comentario aparecido en “La Nación” el 8 de febrero de 2004, expresaba que hubo reflexiones críticas en el extranjero por la decisión presidencial de no modificar la quita del 75% para los tenedores de bonos de deuda en default. Y allí vino la advertencia: el “Wall Street Journal” señala que la Argentina no ha mostrado interés en la reestructuración de la deuda con el sector privado extranjero. “En el siglo XIX una demora en pagar una deuda tan grande bien hubiera podido provocar un ataque militar”. Ello acaba de cumplirse con el embargo de la Fragata Libertad…
  
Frente a lo cual la reacción altiva parece consistir en el abandono de la nave… para preservar la soberanía nacional. De tal modo alguien podría decir: “Todo se ha perdido… y además la razón”.
 Extraido de  El Blog de Cabildo

martes, 30 de octubre de 2012

LA LACEBRON CÓRDOBA

NUESTROS MILITANTES REPAREN VOLANTES EN LAS CALLES DE CÓRDOBA

 La militancia de nuestro colectivo se extiende a Córdoba donde los muchachos de la Agrupación Lacebron Guzmán de esa Provincia, repartieron los volantes referente a la cuestión candente de la Inseguridad y el crimen desbordados. Resulta importante esta cuestión, pues es de gran interés para la mayoría del pueblo que vive pendiente y atemorizado con este fenómeno, tal vez sin saber cuales son los orígenes del mismo, pensando que se trata solamente de una falencia de la policía o de la justicia, cuando es una de las grandes grietas que produce el Sistema de Dominación en el cuerpo de nuestra maltratada sociedad.

lunes, 29 de octubre de 2012

MILITANCIA

Reparto de panfletos sobre la Inseguridad en Lomas de Zamora

Paralelamente se estaban realizando panfleteadas similares en La Plata y en Florencio Varela, lugares este último donde hay una Sección de la Agrupación Lacebron Guzmán (Capital y Gran Buenos Aires. Continuaremos con estas acciones de propaganda y esclarecimiento popular, sobre nuestra posición respecto a este flagelo y sus implicancias políticas y culturales

GENTA


Jordán Bruno Genta, asesinado por la guerrilla castrista: Marca el camino a seguir, para las nuevas generaciones de nacionalistas: sacrificarse y si es necesario morir por Dios, la Patria y la Familia

¡ JORDAN BRUNO GENTA CAÍDO EN EL CAMPO DEL HONOR, ESTÁ VIVO EN NUESTROS CORAZONES!            

 ¡ARRIBA ARGENTINA!             

 ¡VENCEREMOS!



sábado, 27 de octubre de 2012

LEY DE PROTECCIÓN AL" TRAVA"

SUSPENDE CON LOS POSTRES, TE ESTAN AFECTANDO AL CEREBRO
 Rachid recargada: pretende que  mantengamos a los degenerados. Les quiere inventar una indemnización. El progresismo esta de la cabeza.

La legisladora porteña kirchnerista María Rachid, famosa por su pelea a los gritos con el extitular del INADI Claudio Morgado en 2011, presentó un proyecto de ley para que los travestis y transexuales de la Ciudad de Buenos Aires cobren una pensión no contributiva de casi 2.000 pesos por los maltratos recibidos en los últimos años.
El proyecto se basa en los cambios introducidos por las ley de Matrimonio Igualitario y, sobre todo, la de Identidad de género, y propone que “las personas trans mayores de cuarenta (40) años, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que hayan realizado su cambio registral conforme la Ley Nacional Nº 26.743 y su decreto reglamentario PEN Nº 1007/2012” puedan cobrar la pensión.
El monto será de “1.200 unidades fijas conforme el Art. 3 de la Ley Nº 1052”, compatible con ingresos “que no superen las 3.500 unidades fijas mensuales”, lo cual, tomando los valores del presupuesto 2012, equivale a 1.992 pesos mensuales para quienes cobren menos de 5.810 pesos.
"Las personas trans son expulsadas de sus hogares a los 12 años y tienen un promedio de vida 35 años. No tienen otro recurso que no sea la prostitución, que a su vez tiene un tiempo para ser ejercida, y cuando caduca no tienen otra salida laboral", explicó la autora del proyecto en diálogo con Perfil.com.
Rachid contó que "es un proyecto que vinimos trabajando y pensando hace muchos años con la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), que tiene que ver con reparar siglos de discriminación y opresión y violencia hacia las personas trans en nuestro país y en particular en la ciudad de Buenos Aires".
El proyecto de la legisladora forma parte de "una ley integral que contempla todos los derechos" de las personas trans. Pero, como el debate de la misma demandará tiempo en la legislatura porteña, el tema de las pensiones fue presentado aparte porque "es más urgente, para ver si puede tratarse más rápido", dijo Rachid a Perfil.com
"Las personas trans no pueden acceder hoy a ninguno de sus derechos. Está la ley de identidad de género, pero hay muchos años de discriminación y violencia, y a las personas trans les cuesta mucho acceder a la salud, a la educación y al trabajo", concluyó la legisladora.
 
Info: Diario Perfil

viernes, 26 de octubre de 2012

JUSTICIA PROGRESISTA

JUEZ AXEL LOPEZ: DEBE SER EXPULSADO Y  DEROGARDA LA LEGISLACIÓN PENAL ABOLICIONISTA
La violación seguida de muerte contra la joven Tatiana en la provincia de Chaco nos pone ante el absurdo que representa el progresismo. Mientras sus intelectuales, publicistas, militantes y periodistas viven perorando con referencia a la denominada por ellos "violencia de genero" sus leyes y sus jueces liberan delincuentes y asesinos que luego reinciden violando y matando mujeres.
Es el caso de la Ley 24660 sobre pena privativa de la libertad, que establece beneficios por los cuales los penados casi nunca cumplen el total de la condena y esta personificado por el Juez Axel Lopez (FOTO) que parece especializarse en liberar violadores y asesinos, que una vez en la calle, vuelven a reiterar la misma conducta criminosa. Para peor, son justamente legisladores progresistas los que se oponen a crear un registro de delincuentes sexuales con el argumento barato de que no se puede estigmatizar de por vida al delincuente, como si no se supiera que ese tipo de delincuente por lo general es un sociopata que no tiene regeneración posible y no fuera mas logico proteger a las victimas eventuales de estos criminales seriales. 
Para los progresistas se debe tener en cuenta al "otro" que sera el degenerado, el delincuente, el terrorista, el antisocial, el marginal tomados como "contestatarios", no ya contra el Sistema, sino contra la normalidad y el sentido comun.Esta es la gente que nos gobierna desde hace 30 años.
Justamente con la propaganda que venimos haciendo en la calle  bregamos por la derogación de la totalidad de la legislación progresista en materia penal y la remoción de los jueces denominados "garantistas", si bien sabemos que eso no es suficiente, seria un paliativo mas que importante para combatir la inseguridad y el delito desbordado y haría algo, mínimo lo sabemos tambien, para recuperar el sentido común de la sociedad estableciendo que aquel que delinque debe pagar las consecuencias. 
Por que las causas profundas de este tipo de fenómenos (inseguridad y crimen desbordados) son mas complejas, aunque en su casi totalidad están emparentadas con el talante de un Sistema que asfixia la economía y destruye la cultura, odia la autoridad como algo malo en si mismo (lo represivo) y hace burla permanente de los parámetros morales y los valores religiosos, parióticos y familiares. 
No ignoramos, que muy poco se podrá hacer por reformar el sistema penal cuando estas peregrinas ideas del garantismo y el abolicionismo penal progresista formen las cabezas de los futuros abogados y jueces en las facultades de derecho de nuestro país. Hasta allí debería llegar el bisturí como mínimo.
Como ejemplo de lo que es la maraña del Sistema y sus instituciones absolutamente podridas, inoperantes o que actuan con absoluta complicidad, subimos una entrevista sacada del diario La Nación a los padres de Soledad Bargna otra victima de un violador liberado por el Juez Lopez y la legislación progresista en materia.


"Dijimos que el juez Axel López iba a volver a liberar a un violador y lo hizo, otra vez"

 "Nosotros dijimos que el juez Axel López iba a volver a liberar a un violador. Y lo hizo. Otra vez". Así lo manifestaron esta mañana Guillermo y Victoria Bargna, los padres de Soledad, la joven asesinada en 2009 por un violador que había recibido el beneficio de salidas transitorias por parte del magistrado. Lo dijeron en relación al asesinato de Tatiana Kolodziez , la chaqueña de 33 años, por cuyo crimen está acusado Juan Ernesto Cabeza, quien tenía una condena de 25 años por cuatro violaciones.

Guillermo Bargna recordó que el Consejo de la Magistratura, que tramitó el juicio político y que lo exculpó por 13 votos a 1, consideró que "no había hecho nada malo".
"Se me vino a la cabeza otra vez lo mismo. Las condiciones desde que murió Soledad no cambiaron. Sabíamos que esto iba a volver a suceder. El Consejo de la Magistratura dijo que técnicamente había actuado bien ¿por qué iba a cambiar?", afirmó esta mañana Victoria Bargna, mamá de la joven asesinada.
Por su parte, Guillermo, el padre de Soledad, recordó que "técnicamente había actuado de manera correcta y no había cometido ninguna transgresión a la ley 24.660 (sobre la Pena Privativa de la Libertad). El tema es que el juez Axel López toma el verbo 'poder' como 'deber'. Así, cree que debe liberar a los que cumplen dos tercios de las penas".
De todos modos, los padres de la víctima aclararon que, ante el nuevo antecedente con el caso de Chaco, ellos como familia "no podrían pedir un nuevo juicio político", aunque "podrían decirle a los padres que deberían hacerlo"
Por tercera vez en poco tiempo, López vuelve a estar en la mira de la opinión pública, cuestionado por su conducta y responsabilidad al beneficiar con salidas transitorias a quienes cumplen condenas en prisión.
Además del caso de Tatiana, la chaqueña de 33 años encontrada muerta ayer en un descampado de la ciudad de Resistencia, donde el principal sospechoso es un violador beneficiado por López, son otros dos los casos que tuvieron como protagonista a este magistrado.
Años atrás hizo lo propio con Marcelo Pablo Díaz, el autor del asesinato de Bargna, quien cumplía otra condena de 12 años de prisión por violación.
En ese entonces, el juez saltó a la fama con polémicas declaraciones que hizo a un diario para justificar su decisión de liberar a Díaz. Sin ir más lejos, reconoció que "sólo leía algunas de las cientos de causan que arriban a diario a su despacho".
En la única entrevista concedida a los medios, el magistrado afirmó sentirse "destrozado" y "responsable" cuando se enteró de que ese hombre había sido señalado como el principal sospechoso del asesinato de la joven de Caballito.
Sin embargo, el mismo magistrado volvió a encender un nuevo debate cuando el 14 de junio de 2010 le concedió las salidas transitorias a Ernesto Gabriel Gómez, condenado a 16 años de prisión en 2001 por el crimen de Miguel Lecuna, marido de la actriz Georgina Barbarossa.
Su actitud generó que la familia de Bargna pidiera su juicio político, en julio de 2010, ante el Consejo de la Magistratura, pero esto fue desestimado por 13 votos a 1."


jueves, 25 de octubre de 2012

MILITANCIA EN CORDOBA

En el marco de las diferentes actividades promovidas desde La Lacebrón Córdoba, se llevo a cabo una serie de pegatinas en diferentes zonas de la Ciudad. Con el fin de seguir difundiendo la presencia de La Lacebrón en Córdoba junto a la Red Patriótica Argentina.

martes, 23 de octubre de 2012

ALPEROVICH & SIA

El espionaje a los opositores y periodistas fue una política instaurada por José Alperovich apenas asumió el poder, hace 9 años. La empresa que se ocupa de ésto es una firma integrada por agentes de la Mossad que el gobernador abona con fondos reservados
 
El 14 de noviembre de 2003 firmó el Decreto 344/1, expediente Nº 2214/110-D- 2003. mediante el cual se contrataron los servicios de una organización privada de inteligencia. Según reza el decreto para “servicios de seguridad e inteligencia en el despacho del titular del Poder Ejecutivo y en dependencias de la Gobernación, como así también en la sede de la Representación Oficial de la Provincia en la Capital Federal”.
Se trata de la firma SIA, Security and Intelligence Addvising, con domicilio en avenida General Indalecio Chenaut 1793, ciudad de Buenos Aires, una organización paramilitar internacional conformada por agentes del Mossad, el servicio secreto del Estado de Israel, según la propia organización declama en su página web www.siacorp.com. La SIA tiene filial en Buenos Aires y en varios otros países del mundo entre los que se cuentan Chile, Uruguay, Brasil, México y Colombia.
La SIA se describe a si misma como una organización dedicada a “asistir a nuestros clientes para que desarrollen exitosamente sus negocios en ámbitos complejos, y, así, permitirles controlar y erradicar todos los riesgos a través de la preparación de un portfolio en seguridad, inteligencia y protección que sea flexible y a su medida".
Los agentes entrenados por el Mossad, como otros servicios de inteligencia, camuflan sus actividades en todo el mundo por medio de mercenarios, empresas fantasmas y sustitución de identidades.
Según afirmó en el libro “El Zar” Jaime Salamon, presidente de la Kehilá (comunidad judía) en Tucumán, al asumir la gobernación Alperovich se preocupó mucho por su seguridad. “Como habían estado Miranda y Bussi en el mismo despacho, lo primero que hizo Alperovich fue limpiar todo. No confiaba ni en su sombra. Por eso recurrió a una empresa privada que se llamaba el Mossad. En la empresa trabajan ex oficiales y se encargó de supervisar que no hubieran micrófonos en la Casa de Gobierno por temor a las escuchas”, expresó Salamon, que además es dirigente de la DAIA. 
Según los periodistas José Sbrocco y Nicolás Balinotti, autores de “El Zar”, en verdad a la empresa “que habría recurrido el gobierno tucumano sería Security and Intelligence Advising (SIA), que estaba situada en la Capital Federal. Se trataba de una empresa especializada en consultoría en seguridad, inteligencia y protección”.
“La SIA vino primero a inspeccionar el despacho del gobernador para verificar que no hubieran micrófonos ocultos. Luego, capacitó a mi gente, en lo que fue una capacitación común y corriente”, contó Carlos Suárez Vila, ex jefe de la custodia de Alperovich entre 2000 y 2007.
Por otra parte, según se relata en el mismo libro, “auditores del Tribunal de Cuentas y empleados del área contable de la Casa de Gobierno reconocieron que el Mossad continúa trabajando para Alperovich”.
“Escuchan los teléfonos, te siguen por la calle. A veces tenemos que hablar desde otros teléfonos o reunirnos a escondidas”, dijo un contador que sigue de cerca los números de la provincia.   
“Les pagan con los gastos reservados”, aseguró la misma fuente.

viernes, 19 de octubre de 2012

NO HAGO NADA


Corazón, tente en pie sin doblegarte
de la injusta opresión a la insolencia
aunque estoy loco, tengo yo mi arte
"Nan furor saepe,fit laesa patientia" (1)
luchando sin mas armas que mi triste
corazón contra el mal peor que existe
¿No hago yo nada? Lucho,
sangro y no caigo al suelo.
No hago mucho,

pero hago mas de lo que puedo.
Centinela aterido,
no dejo sospechar que estoy herido,
ni dejo conocer que tengo miedo...
Herido, helado, aguanto la bandera,
no deserto la inhóspita trinchera.
Y aunque se que la muerte me ha podido,
estoy de pie y estoy ante ella erguido,
marcando el SOS de la brega,
a un auxilio que no me llegará
sino un momento tarde, si es que llega,
y que muerto de pie me encontrará...
La otra mitad lo hará sobre mi tumba,
otro infeliz, despues que yo sucumba...
¡Corazón! ¡ Tu mitad se ha hecho ya!

(1) la ira lesiona la paciencia (hipócrates)